Iglesia de la Encarnación
No te pierdas el impresionante órgano de tubos que hay en su interior
Esta pequeña iglesia tiene una larga historia detrás
Las aventuras y desventuras de la Iglesia de la Encarnación datan del año 1539, cuando se puso la primera piedra del convento, y desde entonces estuvo cambiando de ubicación por las lomas de la ciudad hasta que encontró su lugar actual. Sufrió varios incendios, movimientos de tierra, expropiaciones por luchas de poder y ruinas, hasta que el arquitecto italiano Juan Colombo se interesó por la desgracia de esta iglesia y se ofreció a restaurarla -algunos dicen que gratis- en 1893, con un estilo arquitectónico romano-corintio. A la sexta, va la vencida: el edificio que hoy puedes visitar es la última restauración que ha sufrido, y entre sus objetos más valiosos y reconocidos está el gran órgano de tubos, único de este tipo en el país y procedente de la Alemania de los años veinte, que permaneció a piezas durante más de 20 años y por fin fue restaurado y montado por la empresa fabricante para que pudiera finalmente sonar en la Iglesia de la Encarnación.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita