Festival del Ñandutí (Itaguá)
En verano se celebra este festival en torno al ñanduti, un curioso tejido antiguo
Una tradición que pasa de madres a hijas
La llamada Ciudad del Ñandutí es Itaguá, situada a 30 kilómetros de Asunción y referente de compras de prendas típicas paraguayas. El ñandutí es un tipo de tejido geométrico y colorido que imita la tela de una araña, cuyo conocimiento se transmite de generación en generación y se organiza la venta por familias o asociaciones. Según cuenta la leyenda, el ñandutí surgió por una madre indígena que quiso tejer un bello manto para que su hijo pudiera pretender a la mujer que amaba; para ello copió los movimientos de la araña y con sus propias canas elaboró el primer manto de ñandutí. El Festival se celebra cada año entre julio y agosto desde los años setenta, pero no se limita sólo a la venta de los productos textiles, sino que incluye una competición entre artesanos por el mejor diseño, homenajes a las ancianas del lugar que han enseñado la tradición del ñandutí durante el año y diversos conciertos y espectáculos cómicos.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita