Molinos de Fuerteventura
Tres molinos son los que no debes perderte: los de La Oliva, Tefia y Antigua.
El granero de Canarias
¿Sabes cómo se conoce a Fuerteventura dentro del archipiélgao canario? Atención: el granero de Canarias. Y es que su tradición en el cultivo y mercado de cereales llega a perderse en los anales de la historia, conformando incluso la columna vertebral de su subsistencia. Es por este motivo que a lo largo y ancho de la isla nos topamos una y otra vez con los numerosos molinos que la pueblan desde hace siglos. Su tradición molinera se remonta al siglo XVIII, imitando los molinos castellanos, pues, para entonces, la corona de Castilla ya llevaba casi tres siglos sobre el terreno; sin embargo, la singular orografía de Fuerteventura hizo que fuera necesario desarrollar un nuevo modelo de molino, conocido como la molina. Esta variante apareció ya en pleno siglo XIX, y se caracterizaba por presentar una sola altura, peculiaridad que le permitía tener una apariencia diferente. Hay tres molinos que debes conocer: los de La Oliva, Tefia y Antigua.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita