Finca Vigía (San Francisco de Paula)
Además de su muerte, Hemingway encontró aquí la inspiración. Uno de esos lugares tan curiosos como encantadores.
Por quién doblan las campanas.
La Finca Vigía fue la única y verdadera residencia fija de Ernest Hemingway. Desde 1940 hasta su trágica muerte en el año 1961 encontró en esta casa de San Francisco de Paula, a unos 15 kilómetros de la capital cubana, el retiro y la soledad necesarios para escribir gran parte de sus obras. Por quién doblan las campanas, A través del río entre los árboles, El viejo y el mar, París era una fiesta e Islas en el Golfo son algunas de las obras que el literato escribió en esta enorme finca de 4 hectáreas, hoy día un museo que rinde homenaje al que fuera premio Nobel de Literatura en el año 1954. Tanto el interior de su casa como su popular bungalow, su barco y su torre están expuestos y abiertos el público en este lugar. Pero, sobre todo, se mantiene abierto al público su impresionante biblioteca y su estudio.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita