Invernadero del parque Eduardo VII
Al decir estufa fría, estamos hablando de un frondoso invernadero de 8.100 metros cuadrados ¡Todo un espectáculo vegetal!
Descubre la estufa fría.
Dentro del parque Eduardo VII, la estrella sin duda es este invernadero que alberga una exuberante vegetación y que supone un auténtico gusto para los sentidos. Inaugurado en 1933 el jardín cuenta con su propio lago rodeado de helechos. Es obra del arquitecto y pintor Raul Carapinha, quien proyectó la "estufa" sobre una antigua cantera de basalto en la que un jardinero comenzó a cultivar plantas para repoblar la Avenida da Liberdade. Lo más conocido, dada su antigüedad, es la estufa fría pero posteriormente se han ido añadiendo una estufa caliente y una dulce. La primera ocupa 8.100 metros cuadrados y es la más frondosa y verde. Con especies traídas de China, Australia, Perú, México, Brasil, Antillas o la península de Corea uno puede creerse en una auténtica selva. Especialmente bellas son sus azaleas y camelias, pero nada de ponerse melodramático como las damas que llevan el mismo nombre.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita