La muralla
Un importante lugar para la historia de Tánger, hoy día un monumento imprescindible.
La defensa de la ciudad.
¡Ojo avizor! Desde aquí, hace años se mantenía la vigilancia de la bahía. Debido a la situación estratégica y privilegiada de la ciudad, en la zona norte de Marruecos, frente al Estrecho de Gibraltar, la muralla evitaba el avance enemigo. La muralla mantenía así a salvo la kasbah y la medina, donde se situaba el poder político. En la zona norte verás la Bab Haha y la Bab al-Assa, (también conocida como Puerta de los Azotes, ya que aquí azotaban a los ‘pecadores’ en público), que comunican la kasbah con la medina mientras que en el sur está la Bab Fahs, que comunica la medina con el resto de la ciudad . Pasea por la medina hacia el puerto y sal por la Bab el Bahr (Puerta del Mar) que se abre majestuosa frente a la inmensa bahía con sus fortines, el Borj el Hadjoui y Borj el Mosra y sus cañones aún situados para enfrentarse a los enemigos. ¡Barco a la vista! Y si era enemigo… ¡Zas! Se lanzaban los cañones contra él. Para tener unas vistas preciosas continúa hacia el norte y acércate hasta el Borj el-Baroud ya que desde aquí podrás tener unas maravillosas vistas del puerto.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita