Una gastronomía milenaria
Jocón, pepián, torrejas, plátanos en mole… ¡todo está exquisito!
El gran legado de los antepasados.
La gastronomía guatemalteca se caracteriza por una agradable fusión entre la tradición culinaria indígena y las nuevas formas que llegaron desde España y Europa, un choque de culturas que sirvió para concebir novedosos modos de cocinar, de comer y de crear explosiones de sabor, sin olvidar nunca las raíces de la cultura prehispánica. No en vano, la base de la cocina de Guatemala es el maíz, un producto al que se añaden otros como su enorme diversidad de plantas, semillas, flores y hongos. A partir de estos ingredientes han nacido exquisitos platos como los tamales de papa, las torrejas, el jocón de carne de gallina, el pepián, el kaq ik o los plátanos en mole; para que puedas hacerte una idea de su alcance, estos cuatro últimos fueron declarados por el gobierno como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. ¿Te animas a probar estas delicias?
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita