Castillo de San Cristóbal
Antaño defendió la ciudad, hogaño mantiene vivo el recuerdo de otras épocas.
El gran cilindro vigilante.
Hablamos de uno de los grandes símbolos de Gran Canaria, una construcción cilíndrica que se levanta sobre las aguas atlánticas y que vive pendiente de que las mareas permitan el acceso hasta él. Localizado a orillas de su costa noreste, el Castillo de San Cristóbal se edificó en el año 1577 con la forme intención de defender la ciudad, un cometido que cumplió por primera vez en 1595, batalla en la que quedó prácticamente derruido como consecuencia de los bombardeos y de los ataques invasores. Pero no importó, en 1638 se reconstruyó y continuó formando parte de la defensa de Las Palmas hasta bien entrado el siglo XIX. Desde entonces, el también conocido como Torreón de San Pedro Mártir se encarga de mantener vivo el recuerdo de la antigua ciudad y de mostrar que la historia de la isla canaria se basó durante siglos en la suma de unas invasiones que provenían de todas las partes del mundo.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita