Museo de la Zafra
Un paseo por la tradición agrícola de la isla, conociendo sus cultivos más característicos.
La Gran Canaria profunda.
La mezcolanza y diversidad que forjaron la identidad cultural grancanaria encuentran en este centro su mayor y mejor representación. Son más de cuatro mil m² divididos en doce salas alrededor de dos preciosos edificios de piedra y madera que guardan uno de los secretos de la isla: hablamos de la zona de Santa Lucía de Tirajana, importante comarca agrícola del sureste de la isla. A lo largo de las habitaciones del Museo de la Zafra es posible observar los principales procesos y materiales que han dado forma a la agricultura y la ganadería de Gran Canaria, prestando una atención particular al cultivo del tomate y a la cultura del agua, un bien fundamental en la labranza insular. De forma demostrativa, cuenta con una parcela en la que se exhiben diferentes cultivos como los plátanos, la caña de azúcar o las tuneras. Cabe destacar también el pozo original de 85 metros de profundidad que aún se conserva con su maquinaria.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita