La cocina murciana
Eso sí, yo me quedo con los productos de la huerta murciana.
¡Marchando un pisto de la vega media!
La situación geográfica de la región ha hecho que, no solamente sean ricos en cultivos agrícolas y productos tanto del mar como de la tierra sino que, además, ha sido un punto de encuentro para mercaderes que venían de todas las orillas del Mediterráneo y otros mares. Esta peculiaridad ha propiciado que su gastronomía sea un choque que mezcla productos típicos de muchos lugares, convirtiéndola en una de las más ricas y variadas. Además de las carnes y pescados, destaca su archiconocida huerta murciana. De esta, debes probar sus ensaladas de pepino, sus ñoras con alcachofas y sus mezclas de vegetales con pescados. De este maridaje salen platos como el popular zarangollo, el pisto de la vega media y el mojete. Aunque hay un buen puñado de restaurantes en los que probar todos estos platos, te recomendamos que te dejes caer por el centro de la ciudad, concretamente por la plaza Cristo del Rescate o por la Plaza de las Flores y sus calles adyacentes, no te costará encontrar un sinfín de bares y restaurantes con recetas de la zona
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita