Museo Quiñones de León
Importante colección de pintura europea en un pazo cuidadosamente conservado.
Arqueología y arte de primer nivel.
Recomendable por dentro y por fuera, este auténtico pazo (edificación señorial típica de la región) te permitirá conocer lo mejor del arte gallego del siglo XX a través de sus 29 salas de exposición. El Museo Quiñones de León ha conservado en su planta la baja la ambientación de antigua residencia señorial, al tiempo que acoge una exposición permanente de la mejor pintura europea de los siglos XVII y XVIII que fue legada por el mecenas Policarpo Sanz. Hablamos, por ejemplo, de depósitos del Museo del Prado. En su edificio anexo ofrece una representativa selección arqueológica con piezas que provienen desde la época paleolítica. Su exterior es conocido por los preciosos jardines que rodean el pazo, pero, especialmente, por el Jardín Sensorial, un recorrido orientado a las personas con deficiencias de visión que visitan este lugar y que pueden disfrutar de su esencia gracias a estímulos olfativos y táctiles.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita