Museo de Ciencias Naturales
Restos óseos, objetos de los indígenas, fósiles, rocas, peces, anfibios, reptiles…, ¿por dónde empezamos?
Homo sapiens.
Con más de 100.000 piezas divididas en diferentes categorías (arqueología, antropología y mineralogía, entre otras), este espacio situado en la Plaza de los Museos es una visita obligada para los amantes de la historia natural y humana. Incluye un buen número de figuras y piezas representativas de la prehistoria venezolana y de todo el continente americano, entre las que destacan diversos restos óseos de los pobladores prehispánicos, así como numerosos objetos que en su día pertenecieron a los pueblos indígenas, una gran cantidad de fósiles y rocas, e incluso cerca de 5.000 ejemplares de peces, anfibios y reptiles venezolanos. En sus orígenes se instaló en el actual Palacio de las Academias y no fue hasta los años 40 cuando fue trasladado a su actual emplazamiento, un edificio de corte neoclásico diseñado por el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva. Abre todos los días y el acceso es gratuito.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita