Museo Insular de Bellas Artes, Ciencias Naturales y Etnografía
Nació con el fin de cobijar la obra de Pedro Poggio Álvarez. Hoy guarda también las obras de artistas locales.
En un antiguo convento.
La Plaza de San Francisco está integrada por una iglesia y un antiguo convento. El primer edificio alberga una importante colección de escultura sacra, mientras que el segundo, construido en el siglo XVI, acoge actualmente el Museo Insular de Bellas Artes, Ciencias Naturales y Etnografía, además del Archivo General de La Palma y la Biblioteca Insular José Pérez Vidal. El museo nació en 1915 para guardar las obras de Pedro Poggio Álvarez, un senador de La Palma que también coleccionaba arte. Con el paso de los años, los fondos del recinto se han ido incrementado con los trabajos de numerosos artistas locales, entre los que destacan los de Manuel González Méndez. En el apartado etnográfico es posible contemplar objetos vinculados a la gastronomía, la agricultura o la producción textil de la isla, mientras que la sección de Ciencias Naturales incluye numerosos minerales.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita