Casa de los Coroneles
Monumento histórico que refleja las constantes invasiones a la isla
Muestra arquitectónica canaria
Con la llegada del siglo XV llega también a la isla la Corona de Castilla: dentro de su afán expansionista, envía a Fuerteventura varias milicias para que, dentro del plan de invasión atlántico, tengan presencia en el archipiélago. De este modo, hacia 1404, queda prácticamente tomada; sin olvidar, claro, que en esa época la población era de unas seiscientas personas. Fueron los coroneles los cargos de autoridad que tuvieron mayor peso, hasta el punto de que, gracias a la compra de terrenos y fincas, se hicieron prácticamente los dueños de la isla. La Casa de los Coroneles guarda este importante capítulo histórico dentro de su curiosa arquitectura de dos alturas, un edificio ubicado en el corazón del municipio de La Oliva que fue construido a finales del siglo XVII. Declarada Monumento Histórico Artístico en 1979, fue la residencia del Coronelato y uno de los principales exponentes de la arquitectura canaria.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita