Tumbas Saadíes
Uno de los rincones más bellos de la ciudad, donde descansan los restos de la dinastía Saadí
Un mausoleo lleno de historia
Se trata de uno de los monumentos más concurridos por los cerca de 10 millones de turistas que, año tras año, visitan Marruecos. Los orígenes de las Tumbas Saadíes se remontan a los tiempos del sultán Áhmad al-Mansur, a finales del siglo XVI. Sin embargo, no fueron descubiertas por nuestra civilización hasta el año 1917. El mausoleo principal recoge los restos de unos 66 miembros de la Dinastía Saadí, entre los cuales están los de Áhmad al-Mansur y su familia. En esta bella edificación, compuesta por tres habitaciones, destaca la famosa estancia de las doce columnas, que contiene la tumba del hijo de Áhmad al-Mansur, cuya estela está elaborada en madera de cedro y estuco. Tampoco debes perderte una visita a los jardines exteriores, donde se levantan más de un centenar de tumbas decoradas con mosaicos, donde están enterrados los cuerpos de los sirvientes y guerreros de la poderosa dinastía saadí.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita