Pabellón Criollo
¡Mmm! Las sobras de una comida pueden servir para hacer auténticas delicias como el pabellón criollo.
Ropa vieja.
En los tiempos del hambre nada se tiraba a la basura y cualquier ingrediente era bueno para ser reutilizado al día siguiente. Fue por ello que en varias regiones de España, sobre todo en las Islas Canarias, nació la ‘ropa vieja’, que tiene su equivalente venezolano en el ‘pabellón criado’. Según se cree, ambos platos surgieron a partir de lo que sobraba de otras comidas. El ‘pabellón criado’ se elabora a base de arroz blanco, generalmente aromatizado con ají dulce, ajo y cebolla, acompañado de carne mechada, frijoles y plátano frito, en rodajas o dividido en dos partes. Es uno de los platos más representativos de Venezuela y, según se dice, representa a las tres culturas que se dan cita en el país: la europea, por el arroz blanco; la indígena, por el marrón de la carne; y la africana, por el negro de las caraotas. No solo destaca por sus cualidades nutritivas, sino también por su cuidada presentación.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita