Buena Vista Social Club
Es alucinante cómo un documental puede reavivar el espíritu de algo. Para muestra un botón.
Aquellos maravillosos años veinte.
Durante los años 20 y 30 en La Habana se vivió un efervescente clima musical que absorbía toda la ciudad. Alrededor del baile y de la música los géneros autóctonos dieron lugar a un sinfín de músicos y locales de un alto nivel, entre ellos, el Buena Vista Social Club, ubicado entre las calles 46 y 48 de la capital cubana. En los años 90, Ry Cooder popularizó de nuevo todo este movimiento con el documental homónimo que se transformó en una banda que recorrió el mundo entero ofreciendo recitales y grabando discos que quedarán para los anales de la historia. El local no se volvió a abrir pero si provocó que se conociera a muchos de esos músicos de enorme talento.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita