Torres de Quart
Historia viva de los mayores conflictos bélicos en la historia de España.
Monumento con heridas de guerra.
Estas atalayas gemelas se erigen, junto a las Torres de Serranos, como las dos puertas que aún se mantienen en pie de las doce que un día permitieron el acceso a la ciudad. Las torres de Quart formaban parte de la muralla medieval que rodeaba Valencia para defenderla de invasiones enemigas, y reciben su nombre de la localidad a la que dan paso: Quart de Poblet. Fue la entrada oeste a la ciudad Valencia, permitiendo el paso a los numerosos comerciantes que procedían de Castilla. Atónitas espectadoras en la Guerra de la Independencia francesa, la Guerra de Secesión provocada por la muerte del monarca Carlos II y la Guerra Civil Española, todos estos conflictos armados lograron hacer mella en sus muros, unas heridas que pueden ser contempladas a simple vista y que muestran la crueldad de los episodios bélicos más destacados de la historia española.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita