Puerta de la Ciudadela
Al llegar a la zona vieja de Montevideo percibes dos cosas fundamentalmente: restos coloniales y una increíble sensación de paz.
Histórica tranquilidad.
“Al sur, al sur, está quieta esperando Montevideo” escribió el genial escritor y poeta charrúa Mario Benedetti. Esa sensación de calma, de sosiego, contagia al visitante que se adentra en el casco histórico de la capital uruguaya. La Ciudad Vieja sigue conservando marcados vestigios de su pasado colonial: la Ciudadela, símbolo de la fortificación española y enclave militar, fue construida a mediados del siglo XVII y su perímetro lo conformaban gruesos muros de piedra rodeados por fosos. Su puerta conectaba el pequeño fuerte con la ciudad colonial mediante una zanja y un puente levadizo, siendo posible observar aún actualmente las ranuras que servían de anclaje a la cadena que sostenían el puente. Este monumento es el símbolo de la antigua fortificación, demolida totalmente en 1879. Situada entre la Plaza Independencia y la calle Peatonal Sarandí, conecta en nuestros días la Ciudad Vieja con el centro de Montevideo.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita