La chorba o la dieta del Ramadán
El denominador común de la gastronomía de la zona es un especiado y característico sabor.
¡Condimentos al poder!
Hay una receta muy característica de la zona, especialmente en la época del Ramadán: la chorba. Hablamos de un guiso elaborado con verduras de la tierra a las que luego se añade cordero, aunque, según la zona, también puede mezclarse con pollo. Como ocurre en la gran mayoría de los platos argelinos y africanos, se sirve muy condimentado, destacando sobremanera el ajo, la pimienta, el perejil y otras especias de la región, que le confieren un sabor realmente particular. Es un regusto muy característico, capaz de deleitar hasta a los paladares más exigentes. Parecido a la chorba es el kemia, elaborado a partir de sardinas, a las que se le añade zanahoria, tomate y judías pintas. Qué buena combinación, ¿verdad? La tradición gastronómica oranesa está tan arraigada que te resultará fácil encontrar restaurantes en los que sirvan comida típica y a muy buen precio, siendo posible disfrutar del verdadero sabor del Magreb.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita