Catedral Metropolitana
Principal iglesia de la ciudad, construida siguiendo múltiples estilos arquitectónicos.
Eclecticismo por bandera
El gran templo capitalino comenzó a construirse entre los años 1562 y 1565, formando parte de la misión evangelizadora española. Como ocurrió en el resto de países sudamericanos, se trata de la primera etapa de su evolución hasta llegar a la apariencia actual, un largo proceso de cambios y reconstrucciones que le ha permitido al edificio tener una notable mezcolanza de estilos en el exterior, característica que lo convierte en uno de los más importantes del contiente desde el punto de vista artístico y arquitectónico: la fachada de la Catedral Metropolitana está compuesta por elementos barrocos, mudéjares, rococós, neoclásicos y neogóticos, ahí es nada. En su interior encontrarás importantes obras de arte como la Sábana Santa, la Muerte de la Virgen y la Negociación de San Pedro, así como los féretros de diversas personalidades de la historia ecuatoriana. Como curiosidad, durante la Semana Santa aún se celebra aquí una ceremonia única, el Arrastre de Caudas.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita