Basílica Nuestra Señora de África
De estilo neobizantino, destaca por el llamativo y profuso colorido de su interior.
El gran referente católico
Aunque pueda parecer lo contrario por su aspecto exterior, se trata de un templo destinado al culto católico, uno de los legados arquitectónicos que dejaron las trece décadas de dominio francés en Argelia. Esta basílica fue edificada siguiendo el diseño del arquitecto Jean Eugène Fromageau, que eligió un estilo neobizantino, de ahí que sus elementos más sobresalientes sean las diversas cúpulas que coronan el templo; de su interior destaca especialmente el coro, orientado hacia el suroeste y no hacia el este, como era tradición, y el gran fresco que se ubica en la parte posterior de éste. También el gran colorido del que hace gala. Su construcción se demoró durante cuarenta años, y no fue hasta 1872 cuando se abrió a los fieles. Aquí descansa la imagen de Nuestra Señora de África, de donde toma su nombre, una talla de bronce con singulares tonos oscuros.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita