Volcán Cerro Negro
La subida a la cima volcánica es corta y su orografía favorece el descenso con tablas deslizantes.
Deporte extremo desde el cráter
La visita al volcán Cerro Negro ofrece el paisaje desnudo de un volcán joven en cuyo cono y alrededores abunda la ceniza y la roca recientemente solidificada. La última vez que entró en erupción fue en 1999, evento que hizo descubrir otros dos pequeños cráteres. Sin ser un trayecto fácil, conviene escalar los 500 metros a la cima del Cerro Negro, a través de un camino natural, aunque hay zonas en las que será necesario hacer uso de las manos para seguir ascendiendo. La vista que se observa desde la cima muestra la cadena volcánica de los alrededores. Cerca del cráter podrá percibirse el calor del interior del volcán, así como el olor a azufre. La bajada, mucho más placentera, puede realizarse paseando, corriendo o en tabla, una práctica que congrega a jóvenes de todo el mundo.
Tu guía personalizada
Añade fichas para empezar a configurar tu guía
10 consejos para tener tu equipaje a mano
Conoce qué tipo de bultos son considerados equipaje de mano y cómo puedes modificarlos para que te acompañen en cabina durante el vuelo.
Descarga gratuita