Reducción de emisiones


Objetivo:
emisiones netas
cero en 2050

El cambio empieza por nosotros
 

Somos conscientes de que debemos liderar la transición ecológica del sector. Por eso, nos hemos marcado un objetivo muy ambicioso: alcanzar las emisiones netas cero 2050, según se define en el plan Flightpath Net Zero.

Y poco a poco estamos avanzando. Según IAB, Iberia fue, en el año 2022 , la segunda aerolínea del mundo que más redujo sus emisiones de CO2 en los vuelos de largo radio desde 2019: en total, un 17% por asiento-kilómetro. A pesar del esfuerzo, aún hay mucho camino por andar y por eso, nos mantenemos alertas y seguimos apostando por el avance de las más modernas soluciones para la descarboniación. En este sentido, el grupo IAG ha invertido ya más de 900 M de dólares en distintas tecnologías, siendo la apuesta por el SAF una de las principales.
 

¿Qué son las emisiones netas cero?

 

Según establece la ciencia y se recoge en el Acuerdo de París, para evitar los peores efectos del cambio climático, el aumento de la temperatura media global no debe superar los 1.5ºC por encima de los niveles preindustriales. No obstante, la temperatura media global continúa aumentando, por lo que urge actuar con ambición y lograr el compromiso de todos con el objetivo a 2050.

 

Por tanto, urge contener este calentamiento, y para ello es necesario que las emisiones se reduzcan hasta dejarlas lo más cerca posible de cero. Pero como en 2050 aún habrá algunas emisiones residuales, estas deberán ser extraídas de la atmósfera a través de mecanismos naturales, como los océanos y bosques, pero también con la ayuda de nuevas tecnologías, que nos permitan alcanzar el objetivo emisiones netas cero.

 

NUESTROS
OBJETIVOS

 

TRABAJAMOS PARA
SER EFICIENTES
EN VUELO

Para cumplir con nuestros objetivos de reducción de emisiones, debemos conseguir que nuestros vuelos sean más sostenibles. Para ello, son necesarias medidas como: renovación de nuestros aviones, con modelos más modernos y eficientes; operaciones en vuelo y en tierra con menor uso de combustible; y el apoyo decidido del desarrollo y uso de los combustibles sostenibles de aviación (SAF).

Volar en aviones más eficientes

Queremos que cuando vueles con nosotros lo hagas en aviones que generen el mínimo impacto ambiental posible

APOSTAMOS POR
RENOVABLES

Desde 2019, toda la energía eléctrica consumida en nuestros edificios es de origen renovable. Y en 2021 pusimos en marcha nuestra planta de autoconsumo, que ocupa toda la cubierta de nuestro taller de motores de La Muñoza, que está situado junto al aeropuerto de Madrid.
 

 

Nuestra planta de autoconsumo de La Muñoza, en cifras

CONTAMOS CON
10.000 m2
de paneles solares

GENERAMOS
2 MW
de potencia, equivalente al consumo de 800 hogares

EN 3 AÑOS LLEGAREMOS A
10 MW
de potencia

Y GENERAREMOS
13 millones de KW/h
al año, equivalente al consumo de 4.000 hogares

Cargando...