- Inicio
- Reservar
- Destinos
- Guía de destinos
-
Click para mostrar redes sociales
-
Facebook
-
Twitter
-
LinkedIn
-
-
Facebook
-
Twitter
-
LinkedIn
Guía turística: qué hacer y ver en Bogotá
Un paraíso a 2000 metros de altura.
Bogotá, capital de Colombia y centro económico y cultural del país, es una ciudad a más de 2000 metros de altura y que además lleva habitada más de 10.500 años. Con un patrimonio cultural digno de ver y de disfrutar, merece la pena recorrer su centro histórico caminando a través de sus calles, para encontrarte con lugares tan maravillosos como la Plaza de Bolívar y la Catedral Primada. Visita el museo del famosísimo pintor colombiano Fernando Botero, disfruta de su gastronomía y “pica” algo. Y no renuncies al postre, probar el chocolate y el café colombiano es algo que deberás disfrutar.
Así lo ven otros viajeros
Comparte tu experiencia de viaje con #Bogota, #InstantesIberia y @Iberia
-
Centro neurálgico cultural.
- Monumentos
- Compras
- Ocio
- Gastronomía
- Aire libre
- Museos
- Monumentos
- Compras
- Ocio
- Gastronomía
- Aire libre
- Museos
Salida a Capurganá
Capurganá son playas desiertas, pueblos solitarios, calas pequeñas, aguas cristalinas. Un oasis para perderse.
El paraíso perdido en el Atlántico.
Ocio
Rock al Parque
Cada mes de julio los jóvenes asaltan la Plaza de Bolívar para escuchar a sus grupos favoritos. Ambientazo asegurado.
Festival de música.
Ocio
Centro Cultural Gabriel García Márquez
´Cien años de soledad` le dio la fama necesaria para no ser olvidado jamás. Para muestra, un botón.
El Gabo.
Ocio
Café Canterbury
Acompaña tu cerveza de cuentacuentos, recitales, exposiciones, monólogos de humor… ¿Te hace?
Cuentos de Canterbury de Chaucer.
Ocio
Billares Londres
Locales sorprendentes de ambiente universitario donde las partidas de billar se refrescan con polas (o cervezas).
Billar y polas.
Ocio
La Zona Rosa de Bogotá
Zona perfecta para salir a cenar, tomar la primera copa o bailar hasta que el cuerpo aguante.
La noche es joven.
Ocio
Multi Parque Creativo
Actividades para peques mientras papá y mamá pasean por su zona de ocio y tiendas. Plan perfecto para todos.
Ocio infantil y algo más.
Ocio
Teatro Nacional La Castellana
Iniciativas nacionales e internacionales de todos los ámbitos son bienvenidas en este teatro: conciertos, teatro, danza…
¡Arriba la cultura!
Ocio
Divercity
Jugar a ser mayor mola. Aquí los peques podrán divertirse simulándolo en estancias casi reales. Se lo pasarán pipa.
Mini paraíso.
Ocio
Estadio El Campín
Aficionados al fútbol, no os perdáis un partido de domingo en El Campín: ambiente festivo e inigualable digno de ver.
¡Golazo!
Ocio
Parque Natural Chicaque
Picos grandiosos, bosques selváticos, ríos llenos de cascadas: naturaleza salvaje en estado puro.
Reserva natural.
Aire libre
Salto de Tequendama
Enclave místico y natural, lleno de encanto, totalmente alejado del mundanal ruido. Una experiencia que te impresionará.
Una excursión distinta.
Aire libre
La Carrera Séptima
Además de tráfico y tiendas, está avenida rebosa historia y tradición por todos los poros de su piel. Imprescindible.
La ARTERIA de la ciudad.
Aire libre
Parque de la Independencia
Colombia sufrió para ser libre. Por eso la ciudad está llena de símbolos en honor a esa larga lucha.
Homenaje a la independencia.
Aire libre
La Ciclovía
Gracias a este invento, podrás recorrer Bogotá en bici sin peligro de otros vehículos, dentro de un horario delimitado, ¡consúltalo!
Genial invento local.
Aire libre
Parque de la 93
Verde paraíso estival flanqueado por tiendas y terrazas. Plan ideal para días con sol.
Verde bogotano.
Aire libre
Parque Metropolitano Simón Bolívar
Múltiple opciones de ocio y relax para un parque tan vasto como encantador.
El más grande de Bogotá.
Aire libre
Monte Montserrate
Sus 3.100 metros de altura imperan las panorámicas desde todos los rincones de la ciudad ¡Inigualables!
Cuida la ciudad.
Aire libre
Cementerio Central de Bogotá
Aunque algo macabra, la visita a este cementerio es obligada: te ayudará a entender la idiosincracia colombiana a la perfección.
La ciudad de los muertos.
Aire libre
Plaza de Bolívar
Como no podía ser de otra manera, el colombiano venera a Bolívar. Esta plaza es una buena muestra de ello.
La plaza mayor.
Aire libre
Los telares de Bogotá
¿No sabes qué llevarte de recuerdo? Sus típicos mantos o ponchos pueden ser una excelente opción.
Arraigada traidición.
Compras
La música y el folklore colombiano
Descubrirás el folklore musical paseando por la calles bogotanas. No olvidarás el sonido del ´Bejuco del alma`.
Al son de la música.
Compras
La artesanía de Colombia
´Semillas de marfil` y ´Werregues` representan como nadie la artesanía autóctona. Los puestos ambulantes suelen ser la mejor opción.
Recuerdos artesanales.
Compras
Casa Juan Valdez
Calidad absoluta en estas prestigiosas casas de café desperdigadas por toda la ciudad.
Renombre y prestigio.
Compras
La Carrera Séptima y Zona Centro
Tiendas irresistibles y versátiles en la avenida por excelencia de la ciudad.
La avenida principal.
Compras
Productos Joyce
Pecarás. Su repostería te entrará por los ojos, llevándote incluso un brazo de reina como recuerdo de Bogotá.
Manjares dulces.
Compras
Unicentro
Situado en una zona residencial y moderna de la ciudad, pasear por aquí es francamente agradable y apetecible.
Gigante.
Compras
Centro Comercial Andino
Hervidero de gente: tiendas de lujo de día y restaurantes y pubs de noche. Ambiente asegurado.
El shopping más exclusivo.
Compras
Mercado de las pulgas de San Alejo
El desorden y la versátiliad caracterizan este mercado protagonizado por ´cosas que sobran en los hogares bogotanos`. Digno de ver.
Impresionantemente original.
Compras
Mercado de Paloquemao
Adéntrate en el trajín de la vida diaria del bogotano en este mercado donde negociar es necesario.
Importante mercado de abastos.
Compras
El postre, en Barrios Unidos
No te vayas de Bogotá sin pasarte por la cuadra de los postres y deleitarte con cualquiera de sus dulces típicos.
Fin de fiesta dulce.
Gastronomía
Arcanos Mayores
Nada más entrar percibimos que el tarot está presente en todos los rincones de este atípico local.
Peculiarmente diferente y exquisito.
Gastronomía
La Puerta Falsa
Tamales y chocolate con queso son los imprescindibles de este pequeñísimo y siempre abarrotado local: todo un must gastronómico.
Emblemático.
Gastronomía
Barrio de La Macarena
Aquí reina la comida internacional y la comida fusión, en un ambiente fresco y juvenil que te encantará.
El toque bohemio.
Gastronomía
Casa La Cicuta
No es un restaurante cualquiera. Ni su chef, ni si entorno, ni sus normas son las habituales… ¡sorprendentemente diferente!
Un tesoro escondido.
Gastronomía
El café en Bogotá
Colombia huele a café, café del bueno ¡Pruébalo y verás!
País cafetero.
Gastronomía
Restaurante Pescadero Benjamín Bohorquez
No te pierdas sus especialidades: trucha, carbonara de camarones o cazuela de mariscos ¡Ñam, ñam!
Ricas mariscadas.
Gastronomía
Zona Gourmet
Es la zona gastronómica más chic de todo Bogotá. Auténtica exclusividad culinaria.
Para los paladares más exquisitos.
Gastronomía
Bogotá Beer Company
Cervezas y tapas típicas dispersas por toda la ciudad, una gran alternativa.
Cerveza artesanal.
Gastronomía
Qué comer en Bogotá
Frutas exóticas en cualquier presentación, papas, yucas, carnes, pescados, chocolate, ¡todo está bueno!
Suculenta oferta gastronómica.
Gastronomía
Jardín Botánico José Celestino Mutis
Flores, fuentes, árboles, y tranquilidad, toda la del mundo ¡Muy apetecible!
Una larga visita.
Museos
Museo de Arte de la Universidad Nacional
Aquí se expresan los artistas más jóvenes y vanguarditas del país. Además, su colección Pizano no tiene desperdicio.
Lo más moderno de Bogotá.
Museos
Biblioteca Luis Ángel Arango
No solo encontrarás libros, echa un vistazo a su calendario o a su auditorio y ¡sorpréndete!
Algo más que una simple biblioteca.
Museos
Museo de Arquitectura Leopoldo Rother
Visita más que recomendable para todo aquel que por un motivo u otro se sienta cercano a la arquitectura.
De paseo por la facultad.
Museos
Museo Nacional
Su imponente edificio exterior hace juego con su alucinante mapa virtual de la historia del país. Imprescindible.
Historia colombiana.
Museos
Museo y Colección de Arte del Banco de la República
Es conveniente echarle un vistazo a su programación: sus exposiciones son temporales, pero siempre la mar de interesantes.
Centro neurálgico cultural.
Museos
Museo Botero
Más de 120 obras de Botero se refugian en este apacible museo al que querrás volver una y otra vez.
Agradable y gratuito.
Museos
Museo de la Casa de la Moneda
Seas ´numismático` o no, recorre este museo y descubre la cuna del famoso doblón.
¡Atentos coleccionistas numismáticos!
Museos
Museo del Oro
Viajarás por la época precolonial del país, sumergiéndote de lleno en la historia y culturas colombianas.
Mucho más que mera orfebrería.
Museos
Torre Colpatria
La torre más alta y brillante de la ciudad ofrece, desde su azotea, los mejores atardeceres de la ciudad.
Moderno rascacielos.
Monumentos
La Casa de Nariño
Perderte su visita guiada sería un error. Su interior es quizás más interesante que su exterior. Eso si, ¡previa cita!
El ayer y el mañana.
Monumentos
Capilla del sagrario
Fachada barroca, pintura colonial, refugio de grandes religiosos, paredes llenas de historia. Altamente recomendable.
Un lujo de capilla.
Monumentos
Santuario de Nuestra Señora del Carmen
Lo reconocerás al instante: ¡es el único monumento de la zona que irradia luz y color!
Arco iris de colores.
Monumentos
Obelisco de Los Mártires
Su estética no llama la atención, más si el papel que desempeñó durante la independencia del país. Muy interesante.
Testigo directo.
Monumentos
Catedral Primada
Su estructura colonial triunfa. Muchos admiran tanto su fachada como sus torres ¿Tú te la vas a perder?
Azarosa vida.
Monumentos
Iglesia de La Candelaria
Pese a su escaso número de admiradores, no dejes de visitarla. Su longevidad lo merece.
Símbolo religioso del país.
Monumentos
Monumento a Los Héroes
Batallas sin héroes nunca han existido. Este monumento recuerda a los que lucharon por la emancipación colombiana.
Independencia latina.
Monumentos
Santuario de Monserrate
¿Estás agotado física y mentalmente? ¿Necesitas desconectar? ¡Bienvenido al lugar para hacerlo!
De peregrinaje.
Monumentos
El Capitolio Nacional
Colosal y neoclásico su fachada impone te guste o no. Un must.
Paseo histórico.
Monumentos
Documentación para viajes de turismo