- Inicio
- Reservar
- Destinos
- Guía de destinos
-
Click para mostrar redes sociales
-
Facebook
-
Twitter
-
LinkedIn
-
-
Facebook
-
Twitter
-
LinkedIn
Guía turística: qué hacer y ver en Caracas
Descubre “la ciudad de la eterna primavera” en pleno valle montañoso
Visita la capital, centro económico, político, comercial y cultural de Venezuela y déjate sorprender por esta ciudad situada a una altura de 800 metros. Disfruta de su tan agradable clima que hace que se le conozca como "ciudad de la eterna primavera". Piérdete por sus calles y sorpréndete con la mezcla de sus edificios antiguos y turísticos como la Casa Natal de Simón Bolívar, y sus rascacielos más modernos. Completa tu visita con los lugares imprescindibles: el Panteón Nacional, el Palacio de Miraflores, la Catedral de Caracas, la Mezquita Ibrahim Al-Ibrahim y el Teatro Nacional. ¡Nunca olvidarás este viaje a Caracas, sus montañas, playas, parques y plazas impregnadas de arquitectura moderna y colonial!
-
Pequeño pero muy representativo.
-
MonumentosUniversidad Central de Caracas
Incalculable valor artístico y cultural.
- Monumentos
- Compras
- Ocio
- Gastronomía
- Aire libre
- Museos
- Monumentos
- Compras
- Ocio
- Gastronomía
- Aire libre
- Museos
Comida internacional
No solo la comida venezolana está presente en Caracas. Su condición de gran ciudad, ensalza la comida internacional.
Enjambre culinario.
Gastronomía
Bebidas típicas
Chicha, carato, tizana. Quédate con estos nombres: esas bebidas con las que deberás brindar durante tu estancia venezolana.
¡Brindemos!
Gastronomía
Repostería
Son muchos los postres típicos del país: aquí van tres buenas recomendaciones: majarete, torta negra y tarta tres leches ¡Provecho!
Exquisiteces muy dulces.
Gastronomía
Los ‘pasapalos’
Tequeños, serpentinas, pan de jamón… Os presentamos solo algunos de los pasapalos más famosos y deliciosos.
Tapas venezolanas.
Gastronomía
Asado Negro
Exquisito guiso de origen incierto y de apariencia tan oscura que hasta parece que está quemado.
Aquí huele a quemado.
Gastronomía
Hallaca
Voilà! Uno de esos manjares típicos de la Navidad venezolana: un pastel de carne muy singular.
Extraña presentación.
Gastronomía
Cachapa
Más suave que la arepa, igual de rica que la arepa. Otro de esos platos que no deberías dejar escapar.
Papel estelar para el maíz.
Gastronomía
Pabellón Criollo
¡Mmm! Las sobras de una comida pueden servir para hacer auténticas delicias como el pabellón criollo.
Ropa vieja.
Gastronomía
Arepa
Maíz frito redondeado con unos contundentes y sabrosos rellenos. Prohibido dejar Caracas sin comerse una arepa.
Plato venezolano por excelencia.
Gastronomía
Librerías
¿Recomendaciones literarias? Librería del Fondo de Cultura Económica y las librerías Suma, Noctua o Templo Interno.
Libros y más libros.
Ocio
Artesanía
Hannsi es una de esas tiendas especializadas en artesanías típicas digna de que te pierdas en ella toda una mañana.
Paraíso artesanal caraqueño.
Ocio
Compras de lujo en Las Mercedes
Esta zona desprende lujo sin miramientos. Si buscas grandes marcas internacionales aquí las encontrarás.
Elegancia y exclusividad.
Ocio
Pastelería El Hatillo
Uno de los mejores lugares para probar la repostería venezolana es la pastelería El Hatillo, ¡se te hará agua la boca!
¡Golosos atentos!
Ocio
Mercado Peruano
La comunidad peruana en Caracas es extensa e importante. Así lo demuestra domingo tras domingo este característico mercadillo.
Perú al poder.
Ocio
Mercado Quinta Crespo
¿Buscas el mercado con mayor solera de la ciudad? Lo has encontrado ¡y no te defraudará!
El mejor.
Ocio
Mercado del Club Social Chino del Bosque
Productos orientales y gastronomía china a tiro de piedra del metro de Chacaito.
Oriente en Caracas.
Ocio
Mercado Municipal La Hormiga
Ropa, complementos y buenos precios son los protagonistas de este gigantesco mercadillo.
Inmensa boutique.
Ocio
Galerías de arte
Arte improvisado, arte genuino, arte emergente, arte tradicional… en cualquier presentación y en cualquier lugar Caracas ofrece arte.
Respirando arte.
Ocio
Centros Comerciales
Sambil o San Ignacio son solo dos nombres de la lista infinita de centros comerciales caraqueños. No sabrás cuál escoger.
Inconcebible oferta comercial.
Compras
Hipódromo La Rinconada
La construcción de este hipódromo marcó tendencia y a posteriori fueron muchos los que imitaron su espectacular estilo.
Mundialmente importante.
Ocio
Cultura vanguardista en el Trasnocho Cultural
Teatro, cine, fotografía: todo cuenta con tal de apoyar la cultura caraqueña, objetivo principal del Trasnocho Cultural.
¡Que viva la cultura!
Ocio
Fiestas populares
Si tienes previsto viajar a Caracas en julio, coge tu agenda y toma buena nota, ¡las fiestas no faltarán!
Julio fiestero.
Ocio
Semana Santa de Chacao
Si por algo es famoso Chacao es por su mítica celebración de la Semana Santa. Amén.
De ritos y procesiones.
Ocio
Aprende a bailar salsa
Si quieres perfeccionar tus movimientos de cadera dos buenas opciones donde hacerlo son: El Maní es así y Con Aché.
¡Bailando salsa!
Ocio
Vida Nocturna
Venezuela no solo es playa e historia. Y así lo demuestra la vida nocturna caraqueña: divertida e inagotable.
Noches de fiesta.
Ocio
Lectura
Durante abril y mayo Caracas se vuelve más literaria que nunca. Su Feria Internacional del Libro invade la ciudad.
Leamos un rato.
Ocio
Cine
La oferta cinematográfica caraqueña es tan amplia como interesante: salas de cine, festivales, filmotecas, cine al aire libre...
¿Vamos al cine?
Ocio
Teatro
Si viajas en marzo a Caracas, disfruta de su Festival Internacional de Teatro de Caracas. Excepcional y mundialmente famoso.
Gran tradición teatral.
Ocio
Teleférico
El recorrido del teleférico finaliza en un improvisado espacio de ocio: el Parque Nacional Waraira Repano. Muy recomendable.
´Volando voy, volando vengo'.
Ocio
Altamira y Palos Grandes
La crème de la crème: urbanizaciones plagadas de centros de negocios, restaurantes, cafeterías, hoteles, embajadas.
Lujo caraqueño.
Ocio
Zoológico El Pinar
90 especies animales en una superficie de 7 hectáreas: jaguares, pumas, monos, burros…
¡Menudo espectáculo animal!
Aire libre
Cuevas del Parque del Indio
No deberías abandonar Venezuela sin conocer estas cuevas. Eso sí, hazlo con un guía que controle la zona.
¡120 metros de longitud!
Aire libre
Jardín Botánico
Te guste la botánica o no, descansar en estas zonas verdes es realmente maravilloso.
Verde e interesante.
Aire libre
Parque Los Chorros
Sus pozos artificiales le han dado la fama: darse un chapuzón en ellos los días más calurosos, ¡no tiene precio!
En contacto con la naturaleza.
Aire libre
El Hatillo
Visitar este coqueto pueblo es una de esas excursiones apuntadas en tu lista de preferencias. Te gustará.
Patrimonio Nacional a 15 kilómetros de Caracas.
Aire libre
Parque Los Caobos
Los fines de semana este parque se inunda de niños dispuestos a disfrutar de sus obras teatrales.
Solera y tradición.
Aire libre
Parque Nacional Waraira Repano
La estampa que aquí arriba apreciarás te dejará anonadado: el Caribe a juego con el skyline caraqueño. ¿Te lo imaginas?
Panorámicas alucinantes.
Aire libre
Parque Alí Primera
Estás en uno de los parques predilectos de los caraqueños. Niños y grandes disfrutan de estas 46.000 hectáreas verdes.
Parque del Oeste caraqueño.
Aire libre
Parque de Francisco de Miranda
Grande, bonito, interesante. Sus opciones de ocio y entretenimiento son tan grandes como su belleza, ¡un must!
Colosal.
Aire libre
Parque Ezequiel Zamora
No te vayas de Caracas sin pasarte por aquí. Sus vistas, plazoletas y Arco de la Federación lo merecen.
El Calvario.
Aire libre
Museo Jacobo Borges
¿Te gusta el arte emergente? Entonces, ¡no te pierdas esta pequeña pero interesante colección!
Artes nuevas.
Museos
Museo de Ciencias Naturales
Restos óseos, objetos de los indígenas, fósiles, rocas, peces, anfibios, reptiles…, ¿por dónde empezamos?
Homo sapiens.
Museos
Museo de Arte Contemporáneo de Caracas (MACC)
Colección más que interesante. No en vano está considerada la mejor de América Latina en su género.
¡El MACC!
Museos
Museo de Arte colonial
Te adentrarás en la época colonial venezolana: techos de caña, ventanas de hierro y caminos empedrados.
Retrocederás en el tiempo.
Museos
Museo de los Niños
Sugerente propuesta si viajas con niños. Desarrollarán su creatividad como nunca y se lo pasarán bomba.
Prohibido no tocar.
Museos
Casa natal de Simón Bolívar
Visitar la casa donde nació el mismísimo Bolívar puede llegar a ser una experiencia de lo más seductora, ¿te apuntas?
Chez Simón Bolívar.
Museos
Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo
Paseo artístico por los últimos años de la época colonial y los primeros de la independencia venezolana.
Pequeño pero muy representativo.
Museos
Galería de Arte Nacional
Arte venezolano en estado puro. Más de 6.000 obras bajo el techo de un inmenso edificio.
Entrada gratuita.
Museos
Museo de Bellas Artes
Arte mundial en manifiesto a través de pinturas, fotografías, dibujos, cerámicas, estampas, ¡que viva la diversidad!
Vocación universal.
Museos
Templos religiosos
Iglesias católicas, sinagogas, mezquitas, templos ortodoxos, en Caracas hay lugar para cualquier profesión de fe.
Variedad religiosa.
Museos
Capitolio Nacional
En plena céntrica Avenida Sur de Caracas se alza este Monumento Nacional. Interesante por fuera, interesante por dentro.
Gigantesca cúpula.
Monumentos
Arco de la Federación
Esa fémina alzando una bandera nacional y una corona de laurel no te dejarán indiferente.
Rememorando aquella guerra.
Monumentos
Universidad Central de Caracas
70 edificios le dan la mano a amplias zonas ajardinadas. Conjunto inigualable declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Incalculable valor artístico y cultural.
Monumentos
Panteón Nacional
Desde Simón Bolívar hasta Ezequiel Zamora: los grandes personajes de la historia venezolana descansan aquí.
Descansen en paz.
Monumentos
Monumento a los Precursores
Un altísimo obelisco, una estatua de bronce y un inmenso estanque dan como resultado esta monumental genialidad.
¡Menudo obelisco!
Monumentos
Paseo de los Próceres
Callejear por este Paseo es imprescindible durante tu visita a Caracas: ¡grandes dosis de historia y arquitectura!
Uno de esos musts.
Monumentos
Palacio de las Academias
Inconfundible gracias a sus particulares torres y ventanas. Si entras, te gustarán sus largos pasillos y sus jardines.
Sede de las Academias Nacionales.
Monumentos
La Casa Amarilla
Visita este Monumento Histórico Nacional de imponentes paredes amarillas y gran puerta de madera.
Neoclásico amarillo.
Monumentos
Plaza Bolívar
Un Simón Bolívar ecuestre preside esta alborotada plaza que sí o sí deberías visitar.
Bullicio en pleno centro.
Monumentos
Catedral
Cinco naves, un sinfín de columnas y un altar cien por cien barroco perfilan el aspecto interior del templo.
Aires coloniales y blanco inmaculado.
Monumentos
Documentación para viajes de turismo