Encantador destino bañado por el Mediterráneo con preciosas playas, amplias zonas verdes y un casco histórico muy animado. ¿Tres palabras que definan a Niza? Sí: diversión, glamour y seducción. ¡Prepárate para disfrutar!
Muebles antiguos, objetos de decoración, ropa vintage... Una gran experiencia.
¡Que vivan las antigüedades!
Pues claro, en Niza también hay hueco para los mercados de pulgas, no todo iba a estar emparentado con el lujo y la ostentación. Les Puces de Nice es un mercadillo ubicado cerca del Vieux Port que ofrece a los visitantes una enorme variedad de objetos antiguos, pero no por ello de menos valor: vetustos muebles, objetos de decoración de lo más variado, figuras, vajillas, pinturas kitsch e, incluso, ropa de estilo vintage para dar un toque más sofisticado a tu armario. Pasear por sus pasillos será un reencuentro con el pasado, una experiencia que te hará retroceder un par de décadas en tus recuerdos. Es posible que aquí encuentres alguna ganga, pues los precios son realmente populares, están al alcance de todos los bolsillos. Está abierto de martes a sábado. Como complemento, una vez que acabes tu recorrido por el mercado de pulgas puedes dirigirte a la cercana calle Catherine Ségurane para descubrir sus tiendas de antigüedades.
Compras
Marché aux peintures et artisans d'art
¿Quieres ver a pintores elaborando sus obras delante tuyo? Aquí podrás.
Artesanía en toda regla
Tiene lugar en la misma plaza que el Mercado de libros antiguos, pero con la diferencia de que éste lo encontrarás solamente el segundo sábado de cada mes. Como su propio nombre indica, en el Mercado de pintores y artesanos se exhiben cuadros elaborados por los mejores artistas amateurs no sólo de Niza, también de otras ciudades de Francia y de diferentes países; eso sí, la gran calidad se percibe a simple vista. ¿Una curiosidad? Sí, es posible ver a los pintores desarrollando su trabajo delante de ti, sobre la marcha, lo que te permitirá disfrutar de una sesión de pintura en directo y, por supuesto, si lo deseas podrás comprar la pieza que más te agrade. Además, también hay otros puestos donde los artesanos ofrecen bellos productos hechos a mano que se conciben como artículos únicos. Será ésta una buena opción para comprar ese recuerdo que estabas buscando.
Compras
Marché aux livres anciens et d'ocassion
Atención, lectores empedernidos: habéis llegado a vuestra cita ineludible.
Interesantes reliquias bibliográficas
Los amantes de la lectura tienen en este mercado una cita obligada durante su paso por Niza. El marché aux livres anciens es famoso en la ciudad por dos aspectos: de un lado, por algunas de las joyas bibliográficas que se exhiben en sus puestos, pudiendo ver aquí obras originales, ediciones poco comunes y volúmenes que ya han sido descatalogados, difícilmente disponibles en otros lugares; de otro, por el inconfundible ambiente que se respira, una atmósfera cargada de nostalgia y con aroma a papel usado que los buenos lectores sabrán reconocer rápidamente. Si te gusta coleccionar libros, has llegado al lugar indicado. Se celebra el primer y tercer sábado de cada mes en pleno centro de la ciudad, en una bella plaza, la Place du Palais de Justice, abrazada por edificios renacentistas. Se monta alrededor de las 7 de la mañana, siendo recomendable acudir a una hora temprana para poder disfrutarlo en plenitud.
Compras
Chocolatier Lacroix
Si aún no probaste los célebres macarons... ¿por qué esperar más? Es el lugar idóneo.
Dulces y originales regalos
Quizá la repostería sea una de las facetas menos conocidas de la gastronomía nizarda, pero lo cierto es que en la ciudad tendrás el placer de toparte con algunas pastelerías de ensueño. Chocolatier Lacroix quizá sea la más conocida de todas gracias a una amplia experiencia, una materia primera de primera calidad y creaciones con una presentación exquisita. A sólo unos pasos del Promenadde del Anglais, sus chocolates harán tu boca agua incluso antes de entrar, desde el mismo escaparate: tartas completas, en porciones, bombones, pasteles y, sobre todo, los famosísimos macarons, esas pequeñas galletitas rellenas con muchos colores, santo y seña del dulce francés. Su variedad te sorprenderá gratamente ¡Son exquisitos! Ofrecen pequeños paquetes con postres variados y también bolsas especiales que mantienen el frío y posibilitan el transporte de tartas; por ello, si quieres llevarte algún recuerdo azucarado de visita a Niza, ésta es una alternativa perfecta.
Compras
Marché de la Libération
Mercado poco conocido de cara al turista. Es un tesoro todavía muy bien guardado.
Gran oferta de productos frescos
El lugar idóneo para descubrir de primera mano los colores y los aromas de los productos frescos franceses. El Marché de la Libération alberga más de cien puestos en los que agricultores, ganaderos y pescadores locales exponen y venden sus mejores artículos de martes a domingo; son verdaderos productos gourmet, algunos de ellos provenientes de la agricultura ecológica. A pesar de que se ubica en pleno centro de la ciudad, llegar hasta aquí te permitirá disfrutar de un ambiente completamente distinto al que puedes vivir en la Vieille Ville, por ejemplo, pues son pocos los turistas que deciden visitar este enclave, algo que te permitirá comprobar cómo es el día a día de los nizardos. Es un secreto todavía muy bien guardado. Frutas, verduras, hortalizas, carnes, pasta fresca, pescados y otros productos típicos de la región, como miel o una amplia variedad de quesos, que te sumerjerán de lleno en la buena gastronomía de la ciudad.
Compras
Marché à la Brocante
Un espacio idílico para buscadores de gangas. Tiene más de doscientos puestos.
¿Preparado para regatear?
De evocadora nostalgia, este mercado de antigüedades en una institución de la ciudad todos los lunes, que son los únicos días en los que se instala. Ubicado en uno de los extremos de la Cours Saleya, parece una puerta que lleva directamente al pasado, pues aquí encontrarás todo tipo de antigüedades y de objetos de otras épocas que han vuelto a ponerse de moda. Un verdadero paraíso para los cazadores de tesoros y los buscadores de gangas; porque sí, ve practicando tu mejor repertorio: aquí tendrás que regatear. Son alrededor de doscientos puestos los que se instalan en este calle para vender mobiliario antiguo, discos de vinilo, artesanías, objetos de decoración de vidrio y cerámica, libros, sellos y un infinito repertorio que no puedes dejar pasar. Seguro que encuentras algo que te llevarás de recuerdo. El Marché à la Brocante es un plan estupendo para antes o después de recorrer el mercado principal de la zona.
Compras
Mercado de Cours Saleya
Acoge el mítico Mercado de Flores, un lugar que tienes recorrer. ¡Increíble!
Una visita más que obligatoria
Siempre lleno de gente, su gran éxito radica en la enorme oferta de productos frescos que ofrece. Cada mañana, desde bien temprano, numerosos puestos muestran lo mejor de la cosecha para alegrarte la vista y el olfato con frutas, verduras y alimentos caseros de primerísima calidad, una variedad de artículos que difícilmente encontrarás en otro lugar. Resultan muy llamativos los tenderetes que venden especias, ¡seguro que te encantarán! Además, y como recomendación personal, déjate guiar por el inconfundible aroma de los jabones de Marsella: hay tantos tipos, tantos colores, que te costará decidir cuál de todos ellos llevar. También alberga el célebre Marché aux Fleurs, uno de los símbolos de la ciudad. El Mercado de Cours Saleya se completa con otros puestos de bisutería y artesanías al caer la tarde, momento en el que da paso a uno de los mejores ambientes nocturnos de la ciudad, transformándose en una concurrida zona de bares y restaurantes.
Compras
Cap 3000
En las inmediaciones del aeropuerto, está orientado a un público joven.
Shopping frente al Mediterráneo
Estas enormes galerías comerciales se caracterizan por dos aspectos muy peculiares que te será difícil encontrar en otra parte de la ciudad: de un lado, porque sus boutiques están mucho más orientadas a un público juvenil, con estilos desenfadados y precios acordes a esta filosofía; de otro, porque se localiza justo frente al mar Mediterráneo, ofreciéndote un entorno único durante tus compras. Cap 3000 alberga cadenas de moda nacional e internacional como Kookaï, Zara, Fossil, Mango, Claudie Perlot, Promod o Pimkie, enfocadas en las nuevas líneas de la moda más joven, así como una Apple Store que hará las delicias de los más geeks.. Por otra parte, en este centro comercial encontrarás tiendas de belleza que siguen el mismo patrón, como Séphora o L'Occitane, y una agradable de oferta de restaurantes que te ayudarán a completar una agradable mañana o tarde de shopping. Está ubicado en las inmediaciones del aeropuerto.
Compras
Nicetoile
Combina a la perfección las mejores marcas con otras tiendas más económicas.
Encuentra lo que buscas
Hablamos de uno de los centros comerciales más visitados en Niza, algo a lo que ayudan sus grandes dimensiones y su interesante diversidad de establecimientos. Está pensado para todo tipo de público, para cualquier bolsillo, pues ofrece la posibilidad de visitar tiendas con marcas de lujo y también otras mucho más económicas; por ello, busques lo que busques, éste es tu sitio. Cuenta con numerosas tiendas de moda, ropa de deporte, establecimientos con la mejor tecnología del mercado, decoración de hogar y otras muchas opciones de salud y belleza. Además, Nicetoile dispone de una extensa variedad de locales tanto de bares como de comida rápida, ideales para hacer una parada y descansar del ajetetro de las compras. En su interior están ubicados también unos multicines en los que podrás ver las mejores películas de estreno; si viajas con niños, puede ser una alternativa interesante para disfrutar de una tarde en familia.
Compras
Galeries Lafayette
Boutiques y tiendas de lujo con las mejores tendencias de moda.
Las compras por antonomasia
Símbolo del glamour, de la excelencia, estos grandes almacenes son reconocidos a nivel internacional como un auténtico paraíso para los amantes del shopping. Aquí encontrarás las mejores marcas de moda, boutiques que ofrecen las últimas tendencias del sector: ropa, complementos, joyerías, lencería, zapaterías y todo lo que requieras para ir a la última. Cartier, Armani, Dolce Gabbana. Ralph Lauren, Versace, Dior, Chanel, Jean Dubost y cualquier diseñador de éxito que llegues a imaginar; todos tienen obligada presencia en las Galerías Lafayette. Además de moda para hombre y mujer, cuentan con amplias secciones de productos de belleza, decoración interior y juguetería. Resulta especialmente llamativa su época de rebajas, cuando encontrarás artículos de lujo a precios irrisorios. Ubicadas en un bello edificio de color anaranjado, están abiertas todos los días de la semana, por lo que se convertirán en tu mejor opción para pasar una agradable tarde de compras. ¡Ve sacando brillo a tu tarjeta de crédito!
Compras
Musée National du Sport
Miles de pinturas, fotografías y objetos personales de las estrellas deportivas.
El alma del deporte francés
Hablamos del museo más joven que podrás visitar en Niza, pues abrió sus puertas en junio de 2014. Como no podía ser de otra manera, está ubicado en el moderno Stade Allianz Riviera, y en su interior alberga más de 100.000 objetos relacionados con todas las ramas del deporte que van desde el siglo XVI hasta nuestros días. ¿Qué encontrarás aquí? Sus exposiciones permanentes exhiben objetos tan curiosos como los guantes y el short del boxeador Marcel Cerdan, el balón con el que se disputó la final de fútbol del Mundial de 1998, antorchas olímpicas y otros muchos artículos de los deportistas franceses más laureados. La colección está dividida en cuatro partes diferentes, según se trate de deportes individuales o colectivos, y también alberga una inmensa colección de pinturas, dibujos, fotografías y esculturas relacionadas con este noble arte; entre ellas, alguna de Gustave Doré. ¿Verdad que suena interesante?
Museos
Muséum d'Histoire Naturelle
Su fondo se compone por más de un millón de ejemplares. Tiene un valor incalculable.
Para los amantes de la naturaleza
Este centro es pura historia, pues se trata del primer museo que fue inauguarado en la ciudad, en el año 1846. El Museo de Historia Natural tiene como objetivo conservar y difundir la magia de la naturaleza en sus más diversas formas, ejerciendo también una importante labor de investigación para la conservación de los ecosistemas que rodean la zona. El patrimonio que alberga es impresionante: más de un millón de ejemplares de ámbitos como la geología, la zoología o la botánica; algunos de ellos incluso superan los doscientos años de antigüedad gracias a su trabajo de conservación. Cuenta con exposiciones permanentes en las que se exhiben numerosos ejemplares de la costa mediterránea, de otros continentes como África y América y de lugares tan exóticos como Madagascar. La riqueza científica que acoge este lugar es de un valor incalculable. Si eres un amante de la naturaleza, ¿a qué esperas para conocerlo?
Museos
Musée de Paléontologie Humaine de Terra Amata
Interesante recorrido para aprender cómo era la vida en esta zona en el 400.000 a.C.
Así vivían en la Niza prehistórica
No todo en Niza iban a ser expresiones contemporáneas y movimientos vanguardistas. Terra Amata es un enclave prehistórico descubierto en el año 1966 por el arqueólogo Henry de Lumley que destaca por albergar importantes restos del paleolítico, datados en una fecha cercana al 400.000 a. C. Lo más interesante es su ubicación bajo el Monte Boron, muy cerca del Mediterráneo, ya que los vestigios encontrados sugieren que estos antepasados vivían en cabañas erigidas sobre la playa y, además, los restos de ceniza encontrados indican que ya habían comenzado a dominar el fuego. Es uno de los hallazgos más antiguos de Europa en este ámbito. Actualmente es posible contemplar una representación muy acertada de cómo era la vida entonces en esta zona, así como la exhibición de algunos de los utensilios encontrados durante las excavaciones. Si viajas acompañado de los más pequeños de la casa, será una opción ideal para una jornada didáctica en familia.
Museos
Musée des Arts Asiatiques
¿Interior o exterior? Tú mismo podrás decidir qué parte es más llamativa.
Multiculturalismo por bandera
El Museo de Artes Asiáticas es uno de esos centros que destacan tanto por su fondo cultural como por la espectacularidad del enclave en el que se exhibe este contenido. El edificio fue diseñado por el arquitecto japonés Kenzo Tange basándose en un estilo geométrico que lo hace singular, pues la disposición se fundamente en un círculo, un cuadrado y una pirámide; no en vano, parece estar flotando sobre el lago en el que se ubica. En su interior tendrás la oportunidad de contemplar múltiples obras de arte sacro oriental, combinando creaciones clásicas y otras más contemporáneas procedentes de países como China, India o Camboya. La primera planta acoge una exposición permanente sobre el budismo, en forma de ruta, que muestra los entresijos de esta confesión de una manera pedagógica; en el sótano, además, encontrarás sorprendentes objetos cotidianos que forman parte de la vida diaria en estas culturas.
Museos
Musée international d'Art naïf Anatole Jakovsky
Colores llamativos y expresiones que se alejan de lo usual. Te encantará.
Nunca viste nada igual
Llegamos a uno de los museos más curiosos de todos los que podrás encontrar en Niza. El arte naif se ha caracterizado históricamente por unas formas muy simples que rechazan el tecnicismo académico tradicional y, sobre todo, por el uso de colores realmente llamativos. Y es que la colección que alberga este centro es tan completa que podríamos afirmar sin temor a equivocarnos que se trata de un museo único en el mundo: su enorme acervo está compuesto por más de seiscientas obras de pintura, escultura, grabados y dibujos que marcan un recorrido por la evolución de esta tendencia desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Fue inaugurado en el año 1982 gracias a una importante donación de los artistas Anatole et Renée Jakovsky, pero también exhibe grandes obras de genios como Bauchant, Bombois, Vivin, Séraphine, Rimbert, Lefranc, Rabuzin o Lacković. Ten por seguro que no te dejará indiferente.
Museos
Musée Picasso
Más de doscientas obras del genio malagueño en un enclave de excepción.
En una palabra: obligatorio
Sólo por su nombre ya merece la pena desplazarse hasta aquí. Está ubicado en la localidad de Antibes, a menos de una hora de Niza, pero sería pecado abandonar la Costa Azul sin visitar un centro tan significativo. Este Museo Picasso es uno de los más importantes sobre la figura del gran pintor, pues alberga más de doscientas obras suyas entre pinturas, grabados y esculturas y repasa la trayectoria del artista durante su exilio en territorio francés a través de una interesante colección de fotografías y objetos personales. Todavía se puede sentir el talento en el ambiente. Además de las creaciones del genio malagueño también es posible admirar otras obras de Nicolas de Staël, Arman, Chillida, Debré, Klein o Modigliani, entre otros. No menos espectaculares resultan el castillo que acoge el museo ni las vistas de la costa que se pueden disfrutar desde la zona superior de la fortaleza. ¡Impresionantes!
Museos
Musée des Beaux-Arts
Colecciones de artistas de la talla de Chéret o Mossa, dos iconos nizardos.
Pródigo paseo por la historia del arte
Un palacio renacentista como sede de lujo, una ubicación céntrica y colecciones artísticas de primer nivel. ¿Qué más se puede pedir a una pinacoteca? El Museo de Bellas Artes de Niza es también conocido como Museo Jules Chéret en homenaje a este gran pintor de carteles que pasó los últimos años de su vida en la ciudad, y la galería y el hall del centro albergan una interesante retrospectiva de su obra. Dentro de sus exposiciones permanentes es posible disfrutar de creaciones de importantes artistas como Rodin, Pierre Bonnard, Boudin, Raoul Dufy o Monet, así como colecciones de pintura flamenca, nórdica e italiana de entre los siglos XVI y XVIII. Quizá la más llamativa sea la del pintor local Gustav-Adolf Mossa, icono de la corriente simbolista francesa y un verdadero emblema de Niza, ciudad que marcó su vida y su visión del arte de principio a fin. ¡Te encantará!
Museos
Musée d'Art Moderne et d'Art Contemporain
Obras de Lichtenstein, Christo, Klein, Raysse o Warhol. ¡Toda una experiencia!
Lo mejor del arte de vanguardia
Los grandes nombres del arte vanguardista del siglo XX tienen reservado su hueco en este sofisticado centro nizardo, símbolo de las diferentes tendencias contemporáneas. Ubicado en el Malecón de las Artes, es una visita obligada para los amantes de la pintura y del espectáculo, pues aquí es posible contemplar preciadas obras de Martyal Raysse, Lichstenstein, Arman o incluso del mismísimo Andy Warhol, el símbolo del pop art. En su admirada colección permanente hay lugar incluso para creaciones más recientes de genios de la talla de AI Weiwei o del siempre fascinante Christo, así como una sala completa dedicada a la figura del gran neodadaísta francés Yves Klein. También acoge interesantes exposiciones temporales dentro de un programa que se cuida al detalle. Toda una experiencia para tus sentidos. En su interior, el MAMAC cuenta con un auditorio en el que se programan actividades culturales, seminarios y conferencias.
Museos
Musée National Marc Chagall
Aquí tendrás el privilegio de admirar su serie Mensaje Bíblico. ¿Te la vas a perder?
Una nueva joya contemporánea
De tamaño no muy grande, pero suficiente para albergar la colección permanente más importante de este gran artista. Marc Chagall fue todo un símbolo de las corrientes vanguardistas del siglo XX, con obras marcadas permanentemente por la espiritualidad y los sueños; un talento adelantado a su época. En este museo nacional se exhiben algunas de sus creaciones más importantes organizadas en cinco períodos diferentes de su vida, como los famosos autorretratos, Los arlequines, Liberación o Resurrección. No obstante, de entre todas ellas sobresale la serie de pinturas llamada Mensaje Bíblico, compuesta por diecisiete cuadros que abordan el génesis y la creación. Este conjunto fue donado personalmente por el artista en 1966, germen inequívoco para la instauración del centro. En los exteriores del edificio hay unos exquisitos jardines y una bonita terraza por la que se puede pasear. Recuerda: venir a Niza y no conocer este museo hará que tu visita sea poco menos que incompleta.
Museos
Musée Matisse
Piezas clave de este gran artista que, además, fueron seleccionadas por él.
El paraíso impresionista
Henri Matisse no vivió casi cuarenta años en Niza por casualidad: la luz, el encanto y la envidiable atmósfera de esta ciudad se ven reflejadas en sus creaciones, y a estos elementos les debe buena buena parte del sentido de su obra. Este museo es un paraíso cultural dedicado a un impresionista sin parangón, un genio contemporáneo. Hablamos de un centro de valor incalculable que busca difundir el legado del gran pintor con muchas de sus obras, que, como curiosidad, fueron elegidas por el propio artista para conformar la colección. Aquí disfrutarás de un fondo compuesto por más de quinientas creaciones entre pinturas, esculturas, fotografías y dibujos; algunas de las más conocidas son Ventana en Tahití o La Piscina. Además, la visita merece también la pena por conocer la casa donde residió Matisse y pasear por los preciosos jardines que la rodean.
Museos
Cyclopolitain Nice
Un guía te explica la historia de la ciudad mientras viajas en un triciclo eléctrico.
Otra manera de hacer turismo
Maneras de conocer una ciudad hay muchas, pero es posible que nunca pensaras en una posibilidad así: Cyclopolitain te ofrece la oportunidad de hacer una visita guiada por Niza a bordo de uno de sus triciclos eléctricos. ¿Cuáles son sus ventajas? Por un lado, el vehículo es conducido por un joven guía al que llaman 'Cyclonauta', que te lleva a recorrer la ciudad mientras te explica los detalles históricos y algunas curiosidades de sus zonas más conocidas; por otro, se trata de un tour personalizado, pues tú eres quien decide por dónde deseas moverte y, por ejemplo, también dónde y cuánto tiempo deseas parar para tomar una foto; por último, es una opción de transporte limpia y respetuosa con el medio ambiente. Su precio varía según el tiempo del paseo, pero cualquiera puede permitírselo. No encontrarás mejor manera de conocer tantos rincones en tan poco tiempo. Además... ¡la diversión está asegurada!
Aire libre
Jardin du Monastère de Cimiez
Si quieres escapar del ruido de la ciudad, has llegado al lugar indicado. ¡Pura paz!
Déjate guiar por la naturaleza
Muy cerca del Museo Matisse, este jardín es conocido por los vecinos gracias a su inquebrantable tranquilidad, habiendo incluso nizardos que vienen hasta aquí para leer, pasear y escapar del bullicio de la ciudad. Es un oasis de paz. El entorno natural, de estilo italiano, es poco menos que envidiable: una zona verde cubierta por cientos de flores cuya encomienda consiste en perfumar el ambiente y dotarlo de una sensación mística. Los colores, el aroma, el aura, la melodía de los pájaros al cantar, la intensa luz; todos estos elementos se unen para conformar un enclave de increíble belleza. Además, por si esto fuera poco, su posición elevada te permitirá contemplar fascinantes panorámicas de la ciudad y del mar sin el ajetreo que puede suponer estar rodeado de muchas otras personas. Es un secreto bien guardado de Niza. Una vez aquí, también es posible visitar el monasterio adyacente, su huerto y el pequeño museo que alberga.
Aire libre
Le Jardin Albert 1er
¿Lo mejor? Su ubicación, en pleno centro. Idóneo para hacer un alto en el camino.
Zona verde con aires señoriales
Se trata de uno de los jardines públicos más antiguos de Niza, pues fue inaugurado en el año 1852. Está ubicado en pleno centro de la ciudad, frente a la playa, en uno de los laterales del Promenade des Anglais. Es un lugar ideal para tomar un pequeño descanso durante tu recorrido por la ciudad, ya que está equipado con múltiples bancos y con una buena cantidad de espacios que te resguardarán del sol; además, desde cualquiera de sus extremos tendrás la oportunidad de disfrutar de preciosas vistas de la costa. En su interior alberga esbeltas esculturas y fuentes que le otorgan un aire señorial, además de un curioso tiovivo. Caminar o pasear en bicicleta por aquí se convertirá en una agradable experiencia natural. Acoge cada año la Feria del Libro, que suele celebrarse en el mes de junio, y también otros eventos culturales como conciertos.
Aire libre
Parc Floral Phoenix
Llamativo parque que combina lo mejor de un zoológico y de un jardín botánico.
Ideal para disfrutar en familia
Justo enfrente del aeropuerto, este bello espacio verde hará palpitar todos y cada uno de tus sentidos. Y no sólo los tuyos, también los de tus hjos, porque está considerado como el mejor parque para los más pequeños al organizar actividades lúdicas a lo largo del año. El Parc Phoenix es, ante todo, tranquilidad; llegar hasta aquí y pasear por sus veredas te permitirá encontrar esa calma que necesitabas para desconectar de la rutina, y todo mientras disfrutas de la naturaleza. Tiene una extensión de siete hectáreas en las que combina a la perfección la idea de jardín botánico con la de zoológico: en él es posible ver de cerca animales tan diferentes como iguanas, tarántulas, pelícanos y nutrias y disfrutar con más de 2.500 especies de plantas. También alberga un gran invernadero en el que se ha sabido recrear seis climas distintos, tropicales y subtropicales, con especímenes únicos. Ideal para descansar.
Aire libre
Puerto Lympia – El puerto de Niza
Los pequeños barcos locales contrastan con el lujo de los grandes yates.
Paseando junto al mar
Una buena ciudad costera que se precie debe contar con un gran puerto, y Niza no iba a ser menos. Puerto Lympia fue construido en el año 1745, y durante décadas ha sido uno de los motores económicos de la ciudad: no sólo por el transporte de mercancías, también por su frenética actividad turística y deportiva, que lo convierte en uno de los más frecuentados de todo Francia. El paseo marítimo permite caminar hasta el gran faro y contemplar durante el recorrido cómo los pequeños barcos locales, muchos de ellos pintados con los colores de la bandera francesa, constrastan con los lujosos yates que atracan aquí; ni qué decir ya en relación con los cruceros que llegan desde diferentes partes del Mediterráneo. El aroma a mar es inconfundible. En uno de sus extremos encontraremos la célebre Place île de Beauté, donde se emplaza la bella iglesia Notre Dame du Port, de estilo neoclásico.
Aire libre
Promenade du Paillon
Plantas exóticas y un espejo de agua por el que se puede pasear. ¡Muy original!
Céntrico pulmón verde
Comenzó siendo una céntrica avenida, pero fue completamente remozada para convertirse desde el año 2013 en un corredor verde muy famoso dentro de la ciudad. Se caracteriza por albergar dos tipos de paisajes, uno arbóreo y otro acuático: el primero de ellos acoge, atención, más de 60.000 plantas y arbustos, erigiéndose así en un verdadero parque urbano. Cuenta con numerosas especies endémicas y otras tantas originarias de los cinco continentes, que le otorgan una nota de distinción; por su parte, el paisaje acuático está compuesto por un espejo de agua de más de tres mil metros cuadrados por el que se puede caminar, equipado con multitud de fuentes y chorros de agua que harán las delicias de los más pequeños. Porque sí, ¡está permitido mojarse! El Promenade du Paillon es una opción excelente para descansar después de un largo día de visitas, así como para pasear tranquilamente por la plena naturaleza.
Aire libre
Sentir la Vieille Ville
Centro medieval encantador, mágico. ¡Prohibido no perderse por sus calles!
Como si retrocedieras en el tiempo
Llegar al casco histórico significa adentrarse en un enclave marcado por la fantasía, un lugar donde vivirás la auténtica magia; te hará partícipe de un viaje hacia atrás en el tiempo. La Vieille Ville de Niza es una zona encantadora que parece haber sido trasladada aquí desde otra época: calles estrechas, casonas antiguas características por sus tejados rojos y un sinfín de rincones atractivos que ejercen de contrapunto perfecto con la parte moderna de la ciudad. Es un centro medieval en toda regla, conservado a la perfección. ¡Menudo contraste! Pasear por el casco antiguo te llevará al menos una mañana, pues está prohibido no perderse por sus callejones para admirar su belleza. Además, aquí encontrarás multitud de comercios y de restaurantes, también algunos de los mercados más típicos. Está perfectamente contectado mediante transporte público con el resto de zonas de Niza, así que no tienes excusa para dejarte llevar por su encanto. ¡Será realmente especial!
Aire libre
Promenade des Anglais
Es el paseo más transitado de Niza. Sus increíbles vistas te enamorarán.
A lo largo de la costa
Si tuviésemos que decidirnos por una avenida famosa en Niza, elegiríamos sin duda el Promenade des Anglais, un símbolo de la ciudad no sólo por lo que representa, sino por ser el punto más transitado durante el día. Este paseo marítimo recorre buena parte de la costa nizarda ofreciendo unas preciosas vistas del mar y de la playa y convirtiendo al visitante en el protagonista de un entorno de película. Caminar a lo largo de sus ocho kilómetros (llega hasta el aeropuerto) se convierte en una experiencia sublime, sintiendo la cálida brisa marina y disfrutando de unas temperaturas muy agradables durante todo el año; además, hace unos años se construyó sobre él un carril bici que permite recorrerlo también pedaleando sobre dos ruedas. Su lado norte está repleto de importantes edificios históricos, auténticos balcones al mar: hoteles de lujo, palacios y casinos de bellísima factura. ¿Te lo vas a perder?
Aire libre
La Colline du Château
Desde sus miradores disfrutarás de una panorámica que te dejará sin aliento.
Las mejores vistas de la ciudad
Es un lugar que tienes que visitar obligatoriamente durante tu paso por Niza, pues se convertirá en una de esas imágenes que guardarás para siempre en tu memoria. Subir hasta la Colina del Castillo te permitirá disfrutar de una excepcional panorámica de la ciudad y del inmenso esplendor de la Costa Azul, preciosas vistas que te dejarán sin aliento. Sus miradores se convierten en inmejorables parajes sobre los que detenerte sin otra preocupación que la de contemplar en silencio el bello horizonte. Hay dos formas de llegar hasta este punto: con el ascensor gratuito o caminando, aunque debes saber que serán muchos escalones los que tengas que subir; por eso, siempre es más recomendable la primera opción. Y aunque veas que hay mucha gente esperando para tomar el elevador, no te preocupes, la fila suele avanzar bastante rápido. Además de las vistas, también aquí encontrarás una cascada artificial y ruinas arqueológicas.
Aire libre
La mágica Costa Azul
Playas de primer nivel, muy cuidadas, dueñas de un agua cálida con color intenso.
Paraíso natural del Mediterráneo
Tus mejores sueños siempre te han llevado a un paraíso natural como la Costa Azul... y lo sabes. Un destino con clase, con glamour, marcado por sus reminiscencias históricas y por unos paisajes de película. Y lo de película lo decimos de manera literal, pues no son pocas las cintas que han elegido la región para unos decorados reales de primera categoría. Aquí, el Mediterráneo se alza como protagonista de excepción para postrarse a tus pies con su máximo esplendor, ofreciéndote unas playas de ensueño, un litoral lleno de encanto y unas temperaturas incomparables durante todo el año. Niza es la gran joya de la Costa Azul, quizá la ciudad que mejor manifieste ese alma aristocrática a la vez que bohemia, grandiosa al tiempo que acogedora. Es en Niza donde al mar se le llama por su color, un enclave paisajístico de ensueño con múltiples opciones al aire libre. ¿Qué más necesitas para ser feliz?
Aire libre
Excursión a Èze y Montecarlo
Viaje al centro del glamour que no te llevará más de medio día.
Increíbles lugares de la Costa Azul
También resultará interesante salir de la propia Niza para conocer algo más de la Costa Azul. Si vas a estar varios días de visita, puedes aprovechar uno de ellos para descubrir las bellísimas ciudades de Èze y Montecarlo, ubicadas a menos de una hora de distancia. Èze es una pequeña aldea situada en lo alto de una colina y conocida por el trazado medieval de sus calles; desde este punto elevado disfrutarás de unas envidiables vistas del mar. Y Montecarlo... qué decir de Montecarlo que no esté relacionado con el lujo el glamour y la elegancia. En la zona más conocida del principado de Mónaco tendrás la posibilidad de pasear entre sus casinos, a lo largo de su puerto deportivo y sus tiendas de lujo y también de ver el circuito donde se celebra el Gran Premio de Fórmula 1. Hay numerosas empresas que organizan excursiones guiadas desde Niza, por lo que te recomendamos comparar precios y opciones.
Ocio
Al volante de un deportivo
Conducir un Ferrari o un Lamborghini ya está al alcance de tu mano. ¡Será inolvidable!
Lujo entre lujos
¿Alguna vez soñaste con conducir un deportivo de ésos que están sólo al alcance de los más privilegiados? Pues bien, aquí cumplirás ese anhelo al convertirte en uno de ellos: Liven Up te ofrece la posibilidad de ponerte al volante de un auténtico Ferrari o de un Lamborghini, las marcas más exclusivas del mercado. En Niza podrás pasear por el Promenade des Anglais en un coche descapotable, de color intenso y con el que se te pondrán los vellos de punta tras escuchar el rugido de su motor. Esta experiencia viene siempre precedida por unas precisas explicaciones sobre cómo tomar los mandos para que la sensación sea todavía más completa, si cabe. Es posible contratar la conducción según diversos plazos de tiempo que van desde quince minutos a ocho horas; en este último caso, disfrutarás de una excursión por toda la Riviera Francesa para contemplar los bellos paisajes a bordo de tu deportivo favorito.
Ocio
Centre International de Plongée
Inmersiones para todos los niveles, también para principiantes. ¡Organizarán tu bautizo!
Descubriendo el fondo del mar
La Costa Azul no es sólo sinónimo de tranquilidad y relax, en Niza también hay espacio para los visitantes más aventureros. ¿Qué tal un poco de deporte? ¿Buceo tal vez? Y es que el fondo del Mediterráneo esconde tesoros naturales realmente peculiares, únicos: hablamos de un espectacular ecosistema marino de fauna y flora con el que es posible convivir, innumerables secretos ocultos que únicamente descubrirás de esta manera. El Centre International de Plongée es el club de buceo por antonomasia en la ciudad, avalado por muchos años de experiencia y por un equipo humano y técnico de primera. No te preocupes si nunca has buceado, pues ellos se encargarán de organizar tu bautizo bajo el agua. Y aunque sea en temporadas, también ofrecen la posibilidad de bucear por la noche, obteniendo así una perspectiva totalmente diferente de la que podrás encontrar con la luz del día.
Ocio
Apostar en un casino
Ruleta, tragaperras, Black Jack y póker, sobre todo póker. Un must en toda regla.
¿Te atreves?
Marcharte de Niza sin haber vivido la emoción de jugar en alguno de sus casinos hace pensar que tu visita no fue todo lo buena que tendría que haber sido. Es un icono de la ciudad, que alberga orgullosa algunas de las casas de juego más conocidas de la Riviera Francesa. Máquinas tragaperras, la famosísima ruleta, el Black Jack o el todopoderoso póker harán que tu noche se convierta en un ir y venir de sensaciones que resulta difícil explicar con palabras. El Casino del Palais de la Mediterranée es quizá es más conocido de todos, siempre frecuentado por huéspedes elegantes que le otorgan un ambiente de lo más chic; el Barrière Le Ruhl, por su parte, destaca por sus apasionadas partidas de póker en las que experimentados jugadores viven cada movimiento con intensidad. Además de por los juegos, estos casinos también son célebres por sus excelentes coctelerías y por los espectáculos que organizan durante varias noches a la semana.
Ocio
A Taste of Nice
Tour en el que conocerás la historia de la gastronomía nizarda. Y la probarás, claro.
Consiente tu paladar
¿Eres un amante de la gastronomía? ¿Te gusta conocer los sabores más auténticos de los lugares que visitas? Entonces, amigo, prepárate para disfrutar. A Taste of Nice ofrece unos curiosos tours culinarios por Niza donde se aborda la historia de la ciudad y cómo la comida ha ido influyendo en su particular personalidad; también te explican el valor que sus recetas han tenido en el resto de la región. Durante esta experiencia no sólo podrás conocer los secretos mejor guardados de la cocina nizarda, también te permitirá descubrir lugares cautivadores y diferentes, algo que seguramente no hubiera sido posible por cuenta propia. Sus guías te llevarán por algunas célebres tiendas de la capital, pudiendo comprar allí productos típicos e interactuar con los vecinos. Al final del tour, claro está, tiene lugar un almuerzo con lo mejor de la gastronomía local en el que pondrás en práctica todo lo aprendido durante la caminata.
Ocio
B Spot
Buena musica jazz e interesantes cócteles. La mejor música independiente de la ciudad.
Un ambiente más bohemio
En este ecléctico local encontrarás todo lo que necesitas para pasar una velada de ésas que no se olvidan fácilmente: buena música en vivo, un característico ambiente bohemio y un servicio de restaurante y bar hecho a tu medida. B Spot es todo un clásico de la noche nizarda para aquéllos que buscan una opción más cultural: aquí tendrás la oportunidad de disfrutar de la mejor música jazz de la ciudad en una amplia y bien diseñada agenda de eventos, siempre tocada en vivo por unos artistas de primera. El local no es muy grande, algo que permite que exista una estrecha conexión entre los músicos y el público. Además, antes, durante o después de la actuación puedes disfrutar de un cóctel o una copa de vino ecológico, también de una buena cena con interesantes opciones de comida tradicional aderezada con un toque más moderno. Es recomendable reservar mesa con antelación.
Ocio
Théâtre National de Nice
Danza, música y artes escénicas de corte contemporáneo. ¡Un paraíso artístico!
El núcleo cultural nizardo
Hablamos de la principal sede teatral de Niza, su foro dramático por excelencia. El Théâtre National de Nice se creó en el año 1969, y desde entonces ha acogido cada año alrededor de una treintena de espectáculos, sabiendo conformar una completa programación que abarca propuestas de danza, recitales de música y, por supuestro, artes escénicas; eso sí, siempre atendiendo a las principales tendencias de las expresiones contemporáneas. Cuenta con dos salas: una más acogedora, llamada Michel Simon, con poco más de trescientos asientos, y otra mayor, llamada Pierre Braseur, con casi mil localidades y en la que se representan los eventos de mejor acogida. Resulta curioso también comprobar la forma que tiene de acercarse al público, poniendo a disposición de los asistentes, por ejemplo, un servicio de guardería durante los espectáculos. También es posible efectuar una visita guiada por el backstage de una obra, siendo posible ver cómo es una representación desde el lado de los actores.
Ocio
Riviera Bar Crawl
Ideal para conocer gente nueva y visitar los animados locales de moda.
De bar en bar... y tiro porque me toca
Si lo que deseas es llevarte una impresión un poco más amplia de lo que da de sí la animada noche nizarda, no encontrarás mejor forma de hacerlo: aquí no perderás tiempo en desplazamientos o en seleccionar a qué sitio quieres ir. Este tour te permitirá conocer los mejores locales y discotecas de la ciudad, aquéllos que siempre están de moda, mientras te obliga a zambullirte en un marcado ambiente internacional; pues, claro está, es una atracción destinada 100% a los turistas. Su organización es extraordinaria, ya que tratan en todo momento de que el grupo se mantenga unido. El precio el tour incluye un chupito en cada pub, la entrada gratuita a los locales y entretenidos juegos entre los asistentes, además de fotos en grupo con las que podrás guardar un bonito recuerdo. Es una opción perfecta si estás viajando solo o si, junto con tu grupo de amigos, queréis conocer gente nueva.
Ocio
Vida nocturna en Niza
Champanerías, cócteles, DJ's en directo... ¿Cómo quieres que sea tu noche?
Para todos los gustos
Niza cuenta con un amplio abanico de posibilidades cuando cae la tarde y se avecina una buena fiesta nocturna. Las hay para todos los gustos: desde cafeterías con una coqueta terraza en la que tomar una copa al aire libre hasta otros clubs más temáticos, especializados en una oferta concreta. L'Effervescence, por ejemplo, es una champanería ubicada en la Vieille Ville en la que encontrarás unos exquisitos vinos espumosos y un ambiente relajado en el que charlar con tu pareja o amigos; Le Ghost, un club algo más sofisticado, ofrece un buen ambiente de copas para estar de pie y bailar hasta altas horas de la madrugada; por su parte, Fred's bar, ya en la zona del puerto, es un local famoso por sus exquisitos cocktails y su extensa carta de bebidas. Tiene una interesante selección de música pinchada en directo por un DJ. Opciones para divertirte no te van a faltar, ¡sólo queda elegir cómo quieres vivir tu noche!
Ocio
Place Rosetti
Ambiente inmejorable orientado a todos los estilos, con terrazas y músicos en vivo.
Encanto rodeado de colores
No sería descabellado decir que hemos llegado a la plaza más cautivadora de toda la ciudad. Muy céntrica, se encuentra flanqueada por la catedral y por preciosos edificios de colores rojo y amarillo, de elegante estilo italiano; te llamarán enormemente la atención sus curiosos balcones. Rebosa movimiento por los cuatros costados: su interesante oferta de bares y restaurantes la convierte en uno de los puntos neurálgicos de la noche nizarda, erigiéndose como un verdadero foco de animación en cualquier época del año. Sus agradables terrazas siempre son una apuesta segura. Aquí verás a gente de estilos muy variados, pues opciones las hay para todos los gustos: grupos de jóvenes, parejas de enamorados, hipsters, ejecutivos... Una amalgama de sensaciones que cubre a la Place Rosetti con un encanto embriagador. Es muy común ver a músicos tocando en plena calle para animar la noche. Quedarás tan prendado de este lugar que seguro volverás a visitarlo.
Ocio
Les Amoreux
Sus masas con forma de corazón son todo un emblema de la ciudad.
Pizzas sublimes. ¡Las favoritas!
Si le peguntas a cualquier nizardo por un sitio donde comer bien, pero de un modo informal, lo más probable es que te recomiende visitar Les Amoreux, la pizzería más famosa de la ciudad. Su propietario, Iván, lleva años cocinando la mejor pizza napolitana de Niza en el tradicional horno de piedra; tanto es así que, vayas cuando vayas, verás el local lleno de gente. ¿Su secreto? Seguir fiel a la tradición y ofrecer únicamente ingredientes de calidad, lo que le pemite crear una masa fina y crujiente sobre la que descansan platos de primer nivel. Son características sus pizzas en foma de corazón e inmejorables sus calzone. Cuatro estaciones, capricciosa, de setas, margarita, con anchoas, con doble de mozzarella, cuatro quesos y un sinfín de opciones dentro de su amplísima carta. Ofrece, atención, incluso una pizza con trufas. La relación calidad-precio es excelente. ¡Sólo te queda disfrutar!
Gastronomía
La Rossettisserie
Una buena oferta de carnes asadas que se acompañan de guarniciones caseras.
Lo bueno, si breve, dos veces bueno
Restaurante de estilo familiar que ha sabido aunar tradición y modernidad de una manera asombrosa. Aquí no se andan con rodeos: su carta está compuesta por cinco entrantes y cinco tipos de carnes asadas que puedes acompañar con otras tantas guarniciones. ¿Qué tal un cordero asado con ratatouille? ¿Y un pollo a las hierbas complementado con patatas al estilo casero? Las raciones son abundantes, por lo que con un plato ya podrías quedar más que satisfecho; por su relación calidad-precio resulta muy recomendable. Además, como curiosidad, también ofrecen otros menús para compartir entre varias personas, donde ya entran en juego platos algo más sofisticados como el cordero relleno, las salchichas italianas o el pato confitado. Y qué mejor manera de finalizar un buen almuerzo o una agradable cena que con un postre como la célebre Tarte Tatin o un pastel de almendras con puré de manzana. ¡Seguro que querrás volver!
Gastronomía
Restaurant Les Garçons
Recetas típicas preparadas y presentadas de un modo más sofisticado.
Apuesta verdaderamente original
Interesante apuesta basada en un nuevo concepto de restaurante, caracterizado por combinar comida de diseño y un ambiente más urbanita. Según se definen, son un 'restaurante no demasiado tradicional', algo diferente en Niza. Elaboran sus platos sólo con productos locales, siempre frescos, pero dando una vuelta de tuerca a la cocina tradicional francesa para concebirla de una manera novedosa. En Les Garçons, la presentación está cuidada hasta el más mínimo detalle. Pato asado con puré de zanahorias, risotto a la salvia, brochetas de gambas y verduras fritas, foie casero con chutney de tomate... Éstas son sólo algunas opciones de su menú, que va cambiando paulatinamente para dar entrada a otras flamantes creaciones. Mención especial merecen sus hamburguesas con pan casero, sencillamente espectaculares. Ubicado en pleno centro de la ciudad, tiene tanto éxito que no estaría de más reservar mesa. Prepárate para disfrutar siguiendo su lema: 'relax, eat, enjoy'.
Gastronomía
Chez Acciardo
Comida tradicional francesa en un entorno rústico y muy acogedor.
¿Su característica? El sabor
Ubicado a unos pasos de la catedral, se encuentra medio escondido en un callejón pequeño y estrecho; aquí ya empiezas a ver parte de su encanto. Su decoración es rústica, con las paredes del salón repletas de fotografías antiguas y otros elementos sencillos que convierten la estancia en un espacio verdaderamente afable. Muy buen ambiente el que se respira en este restaurante. La carta de Chez Acciardo la componen platos de cocina tradicional francesa en los que prima el sabor sobre cualquier otra consideración, pudiendo elegir platos tan típicos como el foie, excelentes estofados de carne, carpaccios o escalopes de ternera. Y puede parecer curioso, pero no son pocas las mesas que piden una bandeja de patatas fritas, ¡están para chuparse los dedos! Ofrece también una interesante opción de menú del día con platos fuertes y postres caseros, como la tradicional crème brûlée. Comer en Chez Acciardo siempre es un éxito asegurado.
Gastronomía
Restaurant JAN
Lugar idóneo para un homenaje culinario. Sólo ofrece menús de degustación.
Cocina francesa de vanguardia
La cocina moderna por excelencia. Si eres un amante de la comida minimalista, de sabores arriesgados y de unas presentaciones vanguardistas, éste es tu sitio. En el restaurante JAN, del gran chef Jan Hendrik, no existe la opción de pedir a la carta, solamente hay menus de degustación; se trata de platos realizados con productos de temporada, creaciones novedosas inspiradas en los alimentos típicos del sur de Francia que van cambiando cada cierto tiempo para dar un toque innovador al local. Aquí, el confit de ave, la lubina, las verduras e incluso las tablas de quesos (éstas no entran dentro del menú, son opcionales) tienen un toque muy personal. Su carta de vinos es excelente, seleccionada con esmero. Ubicado frente al puerto de Niza, los jueves ofrece además shows de música jazz en vivo. Es el lugar perfecto para deleitarte con ese merecido homenaje culinario que llevabas tiempo esperando.
Gastronomía
Le Séjour Café
Platos con una presentación atrevida y elaborados con productos excelentes.
Restaurante moderno y acogedor
Local coqueto, acogedor, que también cuenta con una terraza muy agradable. Le Séjour Café basa su carta en productos de primer nivel con los que crea platos marcados por combinaciones novedosas y una presentación vanguardista; todos tus sentidos jugarán aquí un papel fundamental, desde la vista hasta el tacto. ¿Qué se puede pedir aquí? Desde entrantes como su ensalada de pulpo al pesto o el tartar de salmón fresco hasta platos principales más sofisticados como un risotto de trufas o el crujiente de riñones de ternera. Todo siempre aderezado con una impecable disposición sobre el plato. Disponen de una atractiva carta de vinos y... qué decir de sus deliciosos postres. Sólo una recomendación: deja un poco de hueco para la sobremesa, porque te van a sorprender gratamente. Es aconsejable reservar con antelación para no verte obligado a esperar a que se quede una mesa libre, ya que su espacio es limitado.
Gastronomía
La Route du Miam
Excelente comida y abundantes raciones en un ambiente distendido. ¿Quién da más?
Lo mejor, su foie de pato
Hemos llegado a uno de los restaurantes más conocidos y visitados de la ciudad, un honor del que no todos pueden presumir. La Route du Miam es un local tradicional que recuerda a los típicos bouchons lioneses, ofreciendo cocina tradicional ataviada con ciertos toques modernos. Su producto emblemático es el foie de pato, que preparan de modo casero y que acompaña a otros protagonistas como el magret de pato o los mejillones. Los pichones tampoco suelen faltar en su carta. Además de por el sabor de sus platos, siempre excelente, el restaurante se caracteriza por ofrecer raciones abundantes y por su ambiente distendido, lejos de lo que se podría pensar en una opción gastronómica de este calibre; de hecho, no es extraño que el chef se siente contigo en la mesa para charlar de manera amigable sobre la comida. No te pierdas su interesante carta de vinos: cuentan con caldos espectaculares.
Gastronomía
¿Más platos típicos?
No te pierdas su célebre salade niçoise, un plato equilibrado y realmente sabroso.
Mucho donde elegir
La amplia variedad de productos existente en la zona permite que Niza cuente con variadas y exquisitas recetas capaces de deleitar incluso a los paladares más exigentes. Una opción cotidiana es la salade niçoise, ensalada compuesta por verduras crudas, aromatizada con albahaca y coronada con huevo cocido, anchoas, aceitunas o atún, elementos que van variando en función de dónde la pidas. Todo ello regado con un buen aceite de oliva, claro está. Esta típica ensalada dio origen al conocido pan bagnat (pan mojado), característico por combinar todos estos ingredientes dentro de un bocadillo. También son muy conocidas las sauces à la niçoise, con la aceituna negra y el tomate como protagonistas. Y no menos solicitados son los raviolis y los gnocchi, dos auténticas estrellas de su gastronomía (sí, por algo estamos muy cerca de Italia). Opciones donde elegir seguro que no te van a faltar.
Gastronomía
Saborear una pissaladière
Masa cubierta con cebolla, anchoas y aceitunas negras. Un símbolo de la ciudad.
Pequeños bocados saludables
La gastronomía nizarda se basa en lo mejor de la alimentación mediterránea, de ahí que sus platos estén compuestos por productos saludables y de primera calidad. La pissaladière es un buen ejemplo de ello: se trata de una masa de harina cubierta por una abundante capa de cebolla confitada y otra capa de anchoas llamada pissala, de la que recibe su nombre; además, está sazonada con diferentes especias que le otorgan un sabor característico y decorada con aceitunas negras antes de cocinarla al horno, con objeto de que resulte una base medianamente crujiente. Y no, aunque parezca lo contrario no se trata de una pizza, pues no lleva ni tomate ni queso. Hablamos de uno de los platos más típicos de Niza, siendo posible encontrarlo en cualquier restaurante. Como ves, son productos frescos y combinados en su justa medida para crear un conjunto inigualable. ¡Serán pequeños bocados de placer!
Gastronomía
El ratatouille, siempre presente
Combinación de verduras guisadas que suele servirse como guarnición.
Emblema culinario de Niza
Sin duda, el ratatouille es el plato por excelencia y la creación culinaria más conocida de Niza; no en vano, su nombre completo es ratatouille niçoise, en el que queda patente su origen. Hablamos de una receta que combina a la perfección diversas verduras guisadas: la composición original lleva calabacín, berenjena, tomate, ajo, cebolla y pimiento, pero también es cierto que existen otras variantes en las que se añaden calabaza, patatas o incluso carne. Suele servirse como acompañamiento de otros productos principales como carne o pescado, y puede hacerse en caliente o en frío, siendo más común de esta segunda manera, ya que tradicionalmente se consumía en los calurosos meses estivales. Además de su característico sabor, lo que más llama la atención del ratatouille es el contraste de colores sobre el plato y las texturas de las hortalizas cuando las pruebas. Huelga decir que cada restaurante le aplica su pincelada particular, por lo que siempre encontrarás nuevos matices.
Gastronomía
Observatorio de Niza
Singular edificio diseñado por Garnier y Eiffel. Su telescopio mide 18 metros de largo.
Un pedazo de historia
Ubicado en lo alto del monte Gros, a casi cuatrocientos metros de altura, este observatorio es uno de los grandes símbolos de la ciudad. Hablamos de un lugar que destaca por dos aspectos diferentes: de un lado, por su peculiar construcción, llevada a cabo por el gran arquitecto Charles Garnier. La esbelta cúpula que remata el edificio fue obra de Gustave Eiffel, el artífice de la gran torre parisina; de otro, por su importancia científica, ya que en el interior se encuentra su enorme y famoso telescopio de 18 metros de largo que está equipado con una lente de 76 centímetros de diámetro y que lleva funcionando desde el año 1887. En su momento fue de los mayores del mundo. Actualmente es posible efectuar visitas guiadas en el Observatorio de Niza para conocer de primera mano interesantes curiosidades sobre el mundo de la astronomía y también para admirar las preciosas zonas verdes que rodean el edificio.
Monumentos
Place Garibaldi
El foro más antiguo de Niza, construido en 1773. Goza de un gran ambiente.
Cruce de caminos
Aquí respirarás ambiente italiano por sus cuatro costados. Y no sólo por el nombre de la Plaza, que homenajea al adalid de la unificación italiana, también por el estilo arquitectónico de los edificios que la abrazan. Construida en el año 1773 según los diseños de Antoine Spinelli, hablamos del foro más antiguo de Niza; tan histórico es este lugar que incluso las terrazas de los bares y restaurantes que la rodean han tenido que respetar ciertas directrices en cuanto a colores y forma del mobiliario. Diversas fuentes y una enorme estatua de Garibaldi en su centro acaban de dar forma a la plaza. Está ubicada justo en el centro de varias arterias importantes de la ciudad, convirtiéndose así en un sugerente cruce de caminos. Se renovó no hace mucho, unas obras que permitieron convertirla en peatonal casi en su totalidad, por lo que se trata de un enclave perfecto para pasear. Su ambiente es especialmente atractivo al caer la noche.
Monumentos
Place Masséna
Rodeada de bellos edificios de colores. Su iluminación nocturna resulta espectacular.
Centro neurálgico de la ciudad
Gigantesca plaza que se caracteriza por separar la parte histórica y la zona moderna de Niza, convirtiéndose así en el punto que divide la ciudad y por el que transitan a diario miles de personas. Construida a mediados del siglo XIX, es uno de sus puntos neurálgicos. El blanco y negro de los baldosines que conforman el suelo de la Place Masséna constrastan con los llamativos colores de los edificios que la rodean y sus persianas, perfiladas en tonos cálidos. Como curiosidad, algunas de las ventanas de estos edificios no son verdaderas, están pintadas sobre la pared. Este lugar resulta especialmente impactante por la noche, gracias a una imponente iluminación. En la parte sur podemos encontrar la célebre Fuente del Sol, inaugurada en 1956, con una estatua de Apolo que mide siete metros de altura y que está custodiada por otras cinco efigies en bronce de otros personajes mitológicos como Venus o Mercurio. ¡Espectacular!
Monumentos
Palais de la Méditerranée
La mejor expresión de art déco en Niza, con una extraordinaria fachada de mármol.
Grandiosidad frente al mar
Símbolo hotelero de la historia nizarda en el último siglo, se trata de un edificio que ha sido testigo presencial de las mejores épocas de la ciudad y también de ciertas etapas de declive que, por suerte, ya están más que superadas. Inaugurado en el año 1929, el Palais de de la Méditerranée se erige como emblema del estilo art déco en Niza gracias a una monumental fachada de color blanco elaborada en mármol: sus líneas, sobrias a la vez que imponentes, son la antesala de un interior de ensueño. Su decoración y sus vidrieras son un verdadero alegato al buen gusto. En la actualidad es un hotel de lujo regentado por la firma Hyatt, pero con la peculiaridad de que la terraza ubicada en el tercer piso es accesible al público en general; desde aquí, al estar ubicado frente al mar, tomar un aperitivo disfrutando de las vistas se convierte en una experiencia inmejorable.
Monumentos
Palais Lascaris
Estancias con una recargada y profusa decoración, con mobiliario de época.
Perla del arte barroco
Niza no es un enclave que destaque por su profusión en cuanto a edificios señoriales, pero ésta es la excepción que confirma la regla. ¡Y qué excepción! El Palacio Lascaris es un impresionante palacio barroco localizado en pleno casco histórico, la mejor representación de este estilo en la ciudad: amplias habitaciones recargadas de decoración, una escalera engalanada con frescos ejecutados en colores pastel, pinturas en los techos con motivos mitológicos y preciosos tapices de un valor incalculable. Alberga hasta una capilla en su interior. Las estancias del edificio se caracterizan por un lujo sin medida, con cuadros, esculturas y muebles que las dotan de pomposidad. Se construyó en el siglo XVII. Este edificio también alberga una profusa colección de instrumentos musicales históricos, fruto de los fondos que el coleccionista Antoine Gautier fue reuniendo a lo largo de su vida. Violas, harpas, violines, clarinetes, saxofones y un sinfín de piezas que harán las delicias de cualquier aficionado a la buena música.
Monumentos
Ópera de Niza
Su imponente fachada sólo es superada por la decoración interior. ¡Sublime!
Auténtico epicentro cultural
Emblemático edificio nizardo cuyos orígenes se remontan a finales del siglo XVIII; desde entonces sufrió una tumultuosa historia de incendios y reformas que acabó desembocando en el edificio que conocemos hoy, construido en el año 1885 bajo un proyecto del arquitecto Charles Garnier. Por su parte, el nombre actual de Ópera de Niza lo recibió en 1902. Si su asombrosa fachada te llama la atención desde fuera, espera a ver la ópera por dentro: su decoración combina de una forma sublime la esencia italiana con las mejores pinceladas del coqueto estilo francés, resultando una ornamentación cosmopolita que te dejará con la boca abierta. No olvides llevar tu cámara para inmortalizar su techo pintado y las célebres esculturas que representan a unas musas. Aquí se celebran preciosos espectáculos de ópera, ballet y música de cámara, todos ellos de primer nivel. Su amplia e interesantísima programación está cuidada hasta el más mínimo detalle con un único objetivo: hacerte disfrutar.
Monumentos
Eglise De Sainte Jeanne D'arc
Futurista y art nouveau, una mezcla de estilos poco común para un templo.
Una arquitectura nunca vista
Todavía no sabemos si acabarás siendo partidario o detractor; lo que sí podemos garantizarte es que esta construcción tan peculiar no te dejará indiferente. La Iglesia de Santa Juana de Arco es un edificio de estilo futurista complementado con ciertos toques que rememoran al art nouveau, una imagen totalmente alejada de lo que concebimos como un templo de culto. Sus once cúpulas, tres de gran tamaño y otras ocho más pequeñas, están acompañadas por un campanario de 64 metros de altura que representa el fragor de una vela de Pascua, denotando un claro contraste entre las diferentes formas geométricas. Se inauguró en el año 1933. Fue diseñada por el arquitecto Jacques Droz, que la concibió como una creación vanguardista para aquella época, utilizando incluso materiales, como el hormigón armado, que no eran nada comunes entonces. Ahí radica su originalidad. Como curiosidad, los nizardos la conocen como 'el merengue' por su característico color blanco.
Monumentos
Catedral de San Nicolás
La mayor iglesia ortodoxa rusa en el extranjero, todo un símbolo de la ciudad.
Contrastando con el entorno
Resulta cuanto menos curioso ver un templo de semejantes características en un país con tamaña tradición católica como Francia. Y es que ésta no es una catedral cualquiera: hablamos de la mayor iglesia ortodoxa rusa en el extranjero. ¿Su origen? Hay quien cuenta que se debe a los continuos viajes que realizaba la familia imperial a Niza, y se construyó en homenaje al príncipe Nikolai, fallecido en esta ciudad. Su construcción finalizó en el año 1912. Lo más destacado de ella no es sólo su pintoresco contraste con el entorno, también la enorme cantidad de reliquias y obras de arte que guarda en su interior: trabajos en madera, iconos y frescos que fueron traídos hasta aquí por emigrantes rusos. Su arquitectura es de marcado estilo bizantino y, buena parte de ella está inspirada en la Catedral de San Basilio de Moscú, especialmente las cinco cúpulas y las cruces que la coronan.
Monumentos
Basilique Notre Dame de l’Assomption
Preciosa iglesia neogótica, célebre por su gran rosetón y sus colorida vidrieras.
¿Listo para sorprenderte?
Sí, de acuerdo, su parecido con la Catedral de Notre-Dame de París es más que notable, pero eso no impide que se alce como un auténtico símbolo de Niza. De hecho, esta basílica es el templo de mayores dimensiones de la ciudad, incluso más grande que la propia catedral. Construida en estilo neogótico, se levantó según el diseño de Louis Lenormand en el año 1868. Las dos torres cuadradas que sustentan la fachada miden 31 metros de altura, y entre ellas se ubica un precioso rosetón que narra escenas de la Asunción de la Virgen (de ahí su nombre). Resulta curiosa la ausencia de un mayor número de esculturas en su entrada principal, pero la falta de fondos durante la construcción obligó a dotarla de una ornamentación mucho más austera. Su interior destaca por una esbelta nave central y sus ocho capillas laterales, así como por las preciosas vidrieras que le otorgan una pose majestuosa.
Monumentos
Cathédrale Sainte Réparate
De estilo barroco, destaca sobre todo la belleza de su interior.
El gran templo de la ciudad
Ubicada en pleno centro histórico, la Catedral de Sainte Réparate (Santa Reparata) fue terminada de construir en el año 1699 y está consagrada a la gran patrona de Niza. Es el templo católico más importante de la ciudad. El estilo de su edificación es barroco, con una fachada de tres cuerpos a la que acompaña un esbelto campanario añadido a mediados del siglo XVIII. Cuenta con una planta de cruz latina; no en vano, el arquitecto Jean André Guiberto se inspiró en una iglesia romana para su proyección. Es posible que por fuera parezca algo sobria, pero no te dejes engañar, lo mejor está en el interior del templo: diez preciosas capillas barrocas en las que el mármol se convierte en protagonista, un impactante altar mayor y diversas pinturas y vidrieras que le aportan un toque de color realmente característico. Dada su localización, seguro que pasarás varias veces por delante de ella, pero... ¡anímate a entrar!
Monumentos
Añade planes a tu guía de viaje de Niza
Pulsa sobre "añadir plan", para ampliar tus opciones de ocio en tu guía de viaje.