La Seu D

Tu viaje a la nieve, ahora más fácil: ya puedes volar a Andorra-La Seu d'Urgell

Este invierno te va a ser mucho más fácil tu viaje de esquí a Andorra. A partir del 17 de diciembre, Air Nostrum Iberia Regional te lleva al aeropuerto de La Seu d’Urgell. Ya puedes reservar tu billete y estrenar esta nueva conexión, la primera ruta turística para volar a Andorra.

Aeropuerto Andorra-La Seu d'Urgell

El aeropuerto Andorra-La Seu d'Urgell empieza este invierno a recibir vuelos comerciales de Air Nostrum y se convierte en el más cercano a las pistas de esquí de Andorra.
 

Aeropuerto Andorra-La Seu D

Puerta internacional a 20 minutos de Andorra

El aeropuerto Andorra-La Seu d'Urgell está situado en la provincia de Lleida, a solo 17 Km de la frontera con Andorra.


Air Nostrum conecta Andorra-La Seu d'Urgell, vía Madrid, con más de 80 aeropuertos nacionales, europeos e intercontinentales.

Cómo moverse

Un servicio regular de autobuses ofrecido gratuitamente por el Govern de Andorra conecta el aeropuerto de Andorra-La Seu d'Urgell con la Estació Nacional de Andorra la Vella. El trayecto es de una hora, con paradas intermedias y horarios coordinados con las salidas y llegadas de los vuelos de Air Nostrum. 

Volar a Andorra-La Seu d'Urgell


Conexiones nacionales e internacionales a través del aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas


Duración del vuelo: 1 hora y 50 minutos


Tipo de avión: Conoce el ATR 72-600 de Air Nostrum 


Frecuencias:

  • Periodo de Navidad. Inicio de la ruta: viernes 17 de diciembre. Del 19 de diciembre al 09 de enero: dos frecuencias semanales, los jueves y los domingos.

  • A partir del 14 de enero. Dos frecuencias semanales, los viernes y los domingos.

  • Salidas desde Madrid a las 14:30 horas, y desde Andorra a las 16:50 horas.

Equipajes especiales

Consulta toda la información sobre cómo transportar equipajes especiales en el avión: condiciones, tarifas…

Equipajes especiales

Esquiar en Andorra: principales estaciones de esquí

Ahora que es mucho más sencillo y rápido organizar tu escapada a la nieve volando a La Seu d'Urgell, echa un vistazo a las principales estaciones de esquí de Andorra:

Estaciones de esquí de Andorra

La estación de esquí más grande de Andorra, de los Pirineos y de todo el sur de Europa. Disfruta de sus 210 kilómetros, repartidos en 139 pistas y siete sectores:

  • Pistas: 24 verdes, 54 azules, 42 rojas y 19 negras.

  • Sectores: Canillo, Soldeu, Pas de la Casa, Encamp, El Tarter, El Peretol y Grau Roig. Están conectados entre sí por carretera y por medio de enlaces en plena montaña y se accede en telecabina y telesilla desde la población de referencia o en vehículo privado que puede dejarse en los parking de cada sector.

Con opciones para distintos niveles (incluidas pistas infantiles ambientadas para los más pequeños) y un gran catálogo de actividades para disfrutar de la nieve más allá del esquí y el snowboard: mushing, raquetas, trineos, tirolina, construcción de iglús, vuelos en helicóptero, el parque familiar Mont Magic y una amplia oferta de ocio après-ski, además de cafeterías, tiendas, servicio de guardería y centros médicos.

Más información

63 kilómetros de pistas para todos los gustos y niveles y un interesante catálogo de servicios de entretenimiento en la nieve hacen de Vallnord Pal-Arinsal una apuesta segura para las vacaciones de invierno.

  • Pistas: 7 verdes, 18 azules, 17 rojas y 4 negras.

  • Sectores: Pal y Arinsal. El acceso se realiza mediante telecabina o en coche, puesto que hay aparcamientos a pie de pista, y ambos están conectados entre sí por medio de telecabina.

Esta estación ofrece grandes experiencias sin esquiar, como la tirolina Big Zip, los vuelos en helicóptero, el snow trike, el parque de cuerdas o los circuitos de orientación, además de restaurantes y tiendas. También se puede disfrutar como peatón del impactante paisaje, gracias a los telecabinas de La Massana y el Arinsal o al teleférico de Pal Arinsal. Y cuenta con dos propuestas aptas más allá de la temporada de nieve: el Vallnord Bike Park y el Vallnord Mountain Park.

Más información

Una de las estaciones de esquí más famosas de Andorra y del sur de Europa. A pesar de no tener tantos kilómetros esquiables como otras opciones andorranas, goza de algunas características especiales relacionadas con su posición geográfica y su orografía que la convierten en una estación de esquí única.

  • 30,5 kilómetros esquiables repartidos en 29 pistas: 9 verdes, 7 azules, 11 rojas y 2 negras.

  • La estación consta de un único sector en el que las pistas están perfectamente interconectadas a través de un sistema de tapices, cuerdas, telearrastres, telesillas y telecabinas.

Ordino Arcalís es una de las favoritas de los aficionados al freeride y al snowboard extremo, aunque en ella puedes encontrar pistas para todos los niveles y experiencia muy variopintas: desde escuela de esquí para distintas edades, hasta motos de nieve, excursiones en Gicafer o rutas en raquetas de nieve. Tiendas, locales gastronómicos, servicio de guardería y área infantil completan la oferta de la estación.

Más información

Una propuesta diferente: Naturland es una pista de esquí nórdico. 15 kilómetros de pistas situadas en un ecoparque o parque de aventuras, un recinto multifuncional en el que encontrarás, además, otras originales actividades lúdicas como el famoso Tobotronc (el tobogán de naturaleza más largo del mundo), la atracción Airtrekk (una estructura de madera de 13,5 metros de altura para ejercitar el equilibrio) o los circuitos de buggy.

La estación cuenta también con aparcamiento, tiendas de alquiler de equipo, club de esquí y zona de restauración.

Más información

Completa tu viaje a la nieve: hoteles en Andorra-La Seu d'Urgell

¿Dónde te quieres alojar? Te ofrecemos los mejores precios en los hoteles más cercanos a las pistas de esquí de Andorra y fácilmente accesibles desde el aeropuerto de Andorra-La Seu d'Urgell.

Booking.com

Andorra, más allá del esquí

Andorra tiene mucho que ofrecer. ¿A qué vas a dedicar el tiempo que ganas volando a Andorra-La Seu d'Urgell? Consulta la oferta de museos, puntos de interés cultural o histórico, eventos y restaurantes.

Preguntas frecuentes sobre tu vuelo a Andorra-La Seu d'Urgell

¿Hay aeropuerto en Andorra?

Dentro del Principado de Andorra no hay aeropuerto. El más cercano es el aeropuerto de Andorra-La Seu d'Urgell, a 17 kilómetros, en la provincia de Lleida. El resto de opciones se sitúan en un radio de unos 200 kilómetros: Toulousse-Blagnac, Carcassonne, Perpignan, Girona-Costa Brava, Barcelona-El Prat, Reus y Alguaire.

¿Se puede viajar a Andorra en avión?

El aeropuerto de Andorra-La Seu d'Urgell, en la provincia de Lleida y a 17 kilómetros de la frontera con Andorra, recibía hasta ahora solo vuelos privados. Los destinos más cercanos en aviones comerciales se situaban a unos 200 kilómetros. A partir de diciembre de 2021, Air Nostrum Iberia Regional empieza a operar la primera ruta turística a Andorra: Madrid-Andorra-La Seu d'Urgell.

¿Cómo llegar a Andorra para viajar a la nieve?

La forma más fácil y rápida de llegar a Andorra es en avión, volando hasta el aeropuerto de Andorra-La Seu d'Urgell, el más cercano a las pistas de esquí. A partir de este invierno ya se pueden comprar billetes de avión para viajar a Andorra en vuelos regulares.

¿Cómo se puede ir del aeropuerto de La Seu d'Urgell a Andorra?

Puedes coger la línea regular de autobús que conecta el aeropuerto de Andorra-La Seu d'Urgell con Andorra la Vella. Se trata de un servicio de transporte gratuito ofrecido por el Govern de Andorra. Los horarios están coordinados con las llegadas y salidas de los vuelos de Air Nostrum. 

¿Cuánto se tarda del aeropuerto de La Seu d'Urgell a Andorra?

El trayecto entre el aeropuerto de La Seu d'Urgel y Andorra es de unos 20 minutos en vehículo privado. En el autobús regular, contando con las paradas intermedias, la duración del trayecto es de, aproximadamente, una hora.

Voy a esquiar a Andorra. ¿Puedo llevar mi equipo en el avión?

El avión ATR 72-600 de Air Nostrum que cubre la ruta Madrid - Andorra-Las Seu d'Urgell, permite transportar en la bodega equipajes especiales, incluidos equipos deportivos como esquís o tablas de snowboard. Consulta toda la información en el apartado 'Equipajes especiales' de nuestra web.

¿Hay restricciones por Covid para viajar a Andorra?

Actualmente, los viajeros que lleguen a Andorra desde cualquier país de la UE, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, el Reino Unido, San Marino, Suiza o el Vaticano no tienen ningún tipo de restricción para entrar en Andorra. Si se llega desde países distintos a estos, se puede entrar en Andorra presentando certificado de vacunación, test Covid negativo o certificado de recuperación. Consulta tu caso en nuestro buscador interactivo de resquisitos Covid o amplía información en la web oficial de turismo de Andorra.

¿Qué documentación necesito para viajar a Andorra?

Los ciudadanos de la UE y la zona Schengen no necesitan visado para viajar a Andorra. Puedes consultar tu caso particular en el apartado 'Documentación' de nuestra web.

¿Me pedirán documentación en la frontera de Andorra?

Ten en cuenta que, aunque solo se tarda unos 20 minutos desde el aeropuerto de La Seu d'Urgell a Andorra, es necesario traspasar la frontera entre España y Andorra, por lo que es posible que durante tu traslado te soliciten el DNI o pasaporte y, en su caso, el visado, además de que se realice un control aduanero (existen limitaciones a la cantidad de productos agrícolas e industriales que pueden cruzar la frontera). Tenlo en cuenta especialmente en tu viaje de vuelta, para evitar retrasos en la llegada al aeropuerto. Puedes consultar toda la información en la web oficial de turismo de Andorra.

Cargando...