- Inicio
- Reservar
- Destinos
- Guía de destinos
-
Click para mostrar redes sociales
-
Facebook
-
Twitter
-
LinkedIn
-
-
Facebook
-
Twitter
-
LinkedIn
Guía turística: qué hacer y ver en Melilla
La belleza oculta de una ciudad modernista
Pocas ciudades pueden sorprender a sus visitantes tanto como Melilla. La combinación de sus gentes, calles y muralla de su Ciudadela y edificios de estilo modernista, la convierten en todo un descubrimiento. Pasear por ella es disfrutar del encanto de las cuatro culturas que conviven en la ciudad: cristiana, musulmana, judía e hindú. La que podría denominarse “Constantinopla española” por ser la puerta que recibe a dos continentes, está preparada para mostrar lo mejor de sí durante todo el año: sus 18ºC de media son la mejor prueba. Sin olvidar, además, su rica variedad gastronómica cuyo toque árabe es el ingrediente estrella que acompaña lo mejor de la comida española y mediterránea.
-
Monumental art déco.
-
Edificio a prueba de bombas.
- Monumentos
- Compras
- Ocio
- Gastronomía
- Aire libre
- Museos
-
Una gran idea para los peques.
- Monumentos
- Compras
- Ocio
- Gastronomía
- Aire libre
- Museos
Parque Hernández
Tranquilidad, fuentes, flora… ¡Estás en el parque favorito de los melillenses, ideal para desconectar los fines de semana!
El ala verde de la ciudad.
Aire libre
Un día con niños en la Granja Escuela Gloria Fuertes
Lugar divertido y educativo donde pasar el día con los más peques de la casa.
Una gran idea para los peques.
Aire libre
Visita a Alhucemas
A 175 kilómetros al oeste te topas con esta ciudad marroquí, antaño española. Toma nota, sus playas merecen la pena.
Ciudad marroquí.
Aire libre
En 4x4 por el Rif
Escogiendo un plan así tendrás la oportunidad de ver de cerca la zona del Rif: espectacular.
El plan más aventurero.
Aire libre
Barrios del Príncipe y Concepción Arenal
Después de Barcelona, Melilla es la ciudad española con más arquitectura modernista. Estos barrios son un buen ejemplo.
Modernismo al poder.
Aire libre
Excursión a Ras El Ma
Dos cosas caracterizan principalmente a este pueblo costero marroquí: playas de película y lugareños bien amables ¡Visita obligada!
´Cabo de Agua`.
Aire libre
Un paseo por la Zona del Real
Barrio cuadrículado con aires modernistas, presidido por edificios emblemáticos como el Mercado Real.
´Paseo Real`.
Aire libre
Barrio de la Reina Regente
Una mezquita, un fortín y unas vistas espectaculares. No es zona muy turísitica, ¡pero es cien por cien recomendable!
Extrarradio melillense.
Aire libre
Playas
Playa de San Lorenzo, Playa de los Cortados, Playa de la Hípica… ¡cualquiera será una buena opción!
Días de sol y playa.
Aire libre
Viaje por el Gurugú
Gurugú impresiona. Este monte ofrece planes tan interesantes como el de ver su pequeña colonia de monos, ¿te atreves?
¡Mil imponentes metros!
Aire libre
Pinares de Rostrogordo
Gigantesco pinar en donde se respira paz y tranquilidad. Si necesitas un respiro, ¡Rostrogordo te gustará!
Plan natural y tranquilo.
Aire libre
Una noche para jóvenes
Padres de familia, atentos a los programas nocturnos que la ciudad ofrece a vuestros retoños en verano: ¡sanos e interesantes!
¡Sana diversión!
Ocio
Día de Melilla
Actos institucionales, homenajes, desfile militar… así es el festivo 17 de septiembre en Melilla.
¡Fiesta!
Ocio
Fiestas del Carmen
Cada 16 de julio Melilla se alborota con sus festividades del día del Carmen ¡bonito día para conocer la ciudad!
Patrona de los pescadores.
Ocio
Semanas de Cine de Melilla
Siete días de proyecciones cinematográficas revitalizan la cultura de cualquier ciudad. Melilla es ejemplo de ello.
Gran iniciativa cultural.
Ocio
Club Marítimo Melilla
Es el club referente de la ciudad, sus instalaciones son su gran baza. Compruébalo en su Restaurante Punto y Coma.
Un club en toda regla.
Ocio
Plaza de Toros
Decoración mudéjar, modernista y barroca coloreada con blancos y amarillos… una bonita plaza que vive su apogeo en septiembre.
´La Mezquita del Toreo`.
Ocio
Teatro-Cine Perelló
Fachada modernista y art déco para el único cine de la ciudad.
Único en su especie.
Ocio
Cultura en el teatro Kursaal
Aquí todo cabe, desde zarzuela hasta contemporáneo, pasando por conferencias o proyecciones cinematográficas, ¡y un largo etcétera!
Versátil escenario.
Ocio
La Feria de Septiembre
En septiembre bajan las temperaturas y la ciudad se engalana para celebrar sus fiestas: ¡momento oportuno para conocer la ciudad!
Fiestas patronales.
Ocio
Bucear en Cabo Tres Forcas
Bienvenidos al enclave perfecto para practicar buceo en cualquier época del año. La tranqulidad del lugar tiene mucho que ver.
Bajo el mar, bajo el mar…
Ocio
Gran Casino de Melilla
Además de su zona de juegos, el casino cuenta con la cafetería Snack, conocido punto de reunión para los melillenses.
¡Póker de picas!
Ocio
Puerto Noray
Zona naútica llena de terrazas, pubs, restaurantes, discotecas… ambiente asegurado a cualquier hora en cualquier época del año.
Aquí siempre hay ambiente.
Ocio
Dulces en la Confitería Gurugú
Confitería antigua de gran renombre. Sus bizcochos, torrijas, monas de pascua, huesos de santo... ¡están de muerte!
¿Monte o confitería?
Gastronomía
Cocina Mediterránea
El Quijote o Bravo, ambos locales son excelentes en cuestión mediterránea, ¡ninguno te defraudará!
Dos buenas recomendaciones.
Gastronomía
Pinchitos morunos
Tapa muy recurrida en toda la ciudad, pero en Casa Sadia comerás los mejores del lugar, ¡menudo must!
De ternera o de pollo.
Gastronomía
El restaurante del Parador
Gastronomía melillense, vinos de origen español y unas panorámicas de infarto: planazo.
Cocina y vistas espectaculares.
Gastronomía
Teterías
Si te va el té y quieres relajarte, busca una tetería de influencia árabe. Opción muy recomendable.
¿Más té?
Gastronomía
Cocina bereber
La presencia bereber en Melilla es intensa: teterías, bares, restaurantes... ¡los sabores marroquíes a tus pies!
Los bereberes en Melilla.
Gastronomía
Pescados y mariscos
¿Mero al carbón? ¿Arroz caldoso? La oferta de marítimos es de diez, ¡y sus precios no se quedan atrás!
Excelente relación calidad-precio.
Gastronomía
Tapas
Melilla es otra de esas ciudades que conquistan por sus tapas, tradicionales y modernas, ¡no te quedes sin probarlas!
Interesantes, ricas y baratas.
Gastronomía
Joyas y cerámicas
La oferta de productos tradicionales marroquíes es infinita: ¡cachimbas al poder!
Mejor sin regatear.
Compras
Productos baratos en Nador
Nador ofrece paseos por parques y plazas, y, sobre todo, ¡precios más baratos que en Melilla!
Para los más ahorradores.
Compras
Mercados de Melilla
Mezcla de olores tan distintos como chorizo y especias, sándalo y salmón, incienso y cebolla… ¡no te los pierdas!
Intercambio gastronómico.
Compras
De compras… cruzando la frontera
Al cruzar la frontera con Marruecos te encuentras este barrio, todo un batiburrillo de puestos callejeros con muy buenos precios.
Una experiencia diferente.
Compras
El Mercadillo
Creerás estar en un zoco marroquí: babuchas, alfombras, tafetanes... y el ir y venir de los melillenses, ¡para no perdérselo!
Típico ajetreo melillense.
Compras
El Triángulo de Oro
Aquí encontrarás una amplísima oferta comercial a unos precios realmente asequibles, ¡es lo que tienen las condiciones fiscales especiales!
Zona modernista y comercial.
Compras
Casa de los Cristales
La antigua sede del hotel Victoria fue el primer edificio melillense con ascensor, ¡ahí es nada!
Escandalosa fachada acristalada.
Monumentos
Palacio Municipal
Con un exterior neomudéjar y un interior extremadamente recargado, este conjunto destaca en Navidad, ¡gracias su melódico reloj!
Oficialmente inaugurado en 1947.
Monumentos
Templo de la Comunidad Hindú Mandir
Este edificio de culto hindú forma parte de la Ruta de los Templos de la Ciudad ¡Apúntate y visítalo!
Culto hindú.
Monumentos
Sinagoga de Or Zarug
Merece la pena visitar la sinagoga más importante de Melilla: destellos amarillos, púlpito de madera y grandes ventanales y vidrieras.
Luz sagrada.
Monumentos
Edificio del Banco de España
Construcción clásica y monumental en medio de la zona modernista: claro ejemplo del eclecticismo melillense.
¡Esa escalinata!
Monumentos
La farola del Parque Hernández
Parece mentira que una simple farola tenga una historia tan curiosa… ¿te vas a quedar sin conocerla?, ¡yo no!
Modesto pero importante.
Monumentos
Monumento a los Héroes de las Campañas de Marruecos
Imponente obelisco de 14 metros adornado con bajorrelieves, una Victoria alada y una fuente redondeada: ¡todo un espectáculo arquitectónico!
Monumental art déco.
Monumentos
Plaza de España
Acaba de cumplir cien años y sigue siendo uno de los lugares más simbólicos de Melilla. Un must.
Emblema de la ciudad.
Monumentos
Cuevas del Conventico
Interesante lugar, antaño escondite de los melillenses que huían de los asedios marroquíes ¡Visítalas gratuitamente!
Curioso refugio melillense.
Monumentos
Iglesia de Nuestra Señora de la Purísima
Iglesia de visita obligada, especialmente por su talla de Nuestra Señora de la Victoria: ¡brillantes, zafiros y rubíes sorprendentes!
Testigo histórico.
Monumentos
Melilla la Vieja
La zona más antigua tiene mil y un motivos para ser visitada; empezando porque es Bien de Interés Cultural
Viaje en el tiempo.
Monumentos
Teatro Kursaal
Nieto diseñó este teatro de apariencia geométrica y líneas sobrias. Hoy por hoy es el número uno de Melilla.
El más importante.
Monumentos
Aljibes de las Peñuelas
Lo que comenzó siendo un proyecto meramente funcional acabó convirtiéndose en toda una obra de arte, ¡digno de visita!
¡Agua va!
Monumentos
Casa de la Reconquista
Grandes ventanas, recargada ornamentación, planta rectangular, aires señoriales… ¡así es una de las grandes obras de Nieto!
Modernismo ondulante.
Monumentos
Escultura a Enrique Nieto
Buena parte de la construcción más modernista e importante de la ciudad se debe a este catalán afincado en Melilla.
Homenaje al discípulo de Gaudí.
Monumentos
Museo del Automóvil
Vehículos, motocicletas con sidecar, surtidores de gasolina antiguos… amantes del motor, ¡este museo es un must para vosotros!
Amor motorizado.
Museos
Sala de Exposiciones Fundación Gaselec
¡Renovarse o morir! Gracias a esta sala Melilla tiene desde 2003 jóvenes y renovadas propuestas culturales.
Exposiciones temporales.
Museos
Colección de Arte Sacro
Aquí verás piezas de liturgia, tallas, ornamentos, piezas devocionales, que plasman la importancia de la comunidad cristiana en la ciudad.
Objetos de los siglos XVIII al XX.
Museos
Museo Eléctrico de Gaselec
Trasnformadores, herramientas… con la evolución tecnológica pasaron al olvido sin darnos cuenta ¡Aquí los puedes volver a ver y admirar!
Reliquias tecnológicas.
Museos
Museo Histórico Militar
500 objetos habitan en este museo dividido en dos grandes salas. La maqueta de la Plaza de Melilla es alucinante.
Polvorín del XVI.
Museos
Museo Ibáñez de Melilla
Insólita colección permanente: recorrido por el arte contemporáneo español, con artistas locales que no encontrarás en ningún otro sitio.
Arte en la Casa del Reloj.
Museos
Museo de Arqueología e Historia
Cualquier día de la semana es bueno para visitar este museo situado en los Almacenes de las Peñuelas.
Historia cronológica.
Museos
Museo Etnográfico de las Culturas Amazigh y Sefardí
Claro ejemplo de museo intercultural: bereberes y sefardíes protagonizan sus salas.
Edificio a prueba de bombas.
Museos
Hospital del Rey
El que fuera primer hospital de Melilla es hoy el Archivo Central. Varios motivos hacen interesante esta visita, ¡descúbrelos!
Antiguo y neoclásico.
Museos
Documentación para viajes de turismo