- Inicio
- Reservar
- Destinos
- Guía de destinos
-
Click para mostrar redes sociales
-
Facebook
-
Twitter
-
LinkedIn
-
-
Facebook
-
Twitter
-
LinkedIn
Guía turística: qué hacer y ver en Gran Canaria
Donde la naturaleza alcanza su plenitud
Playas inmejorables, reservas naturales de increíble belleza y espectaculares enclaves arqueológicos. Todo ello, por supuesto, aderezado con una gastronomía tan sabrosa como sorprendente. ¿Necesitas más razones para disfrutar de Gran Canaria?
Así lo ven otros viajeros
Comparte tu experiencia de viaje con #GranCanaria, #InstantesIberia y @Iberia
-
Aire libreReserva Natural Integral de Inagua
Una gran lista de tesoros naturales. Iberia
-
Disfruta de espectáculos de música y baile los domingos en el tradicional Pueblo Canario de Las Palmas de Gran Canaria.
-
Paraíso 100% natural.
-
En medio del encanto histórico del casco antiguo de Las Palmas, se exhiben especialidades canarias.
-
MonumentosCastillo de Mata
Una fortaleza del siglo XVI con un museo de historia del XXI
-
La meca del vanguardismo.
-
MonumentosCatedral de Las Palmas de Gran Canaria
Culmen de la arquitectura local.
-
MonumentosBasilica de Nuestra Señora del Pino
Arquitectura típica de la isla.
-
MonumentosErmita de San Antonio Abad
Primera parroquia cristiana de la isla.
- Monumentos
- Compras
- Ocio
- Gastronomía
- Aire libre
- Museos
-
ComprasTiendas de artesanía FEDAC
Un par de tiendas con una amplia variedad de obras de los mejores maestros artesanos de Gran Canaria.
-
GastronomíaVinos de Bandama
Distinguidos vinos de algunas de las viñas más antiguas de Europa
-
Mens sana in corpore sano.
-
Volando hacia el interior.
- Monumentos
- Compras
- Ocio
- Gastronomía
- Aire libre
- Museos
Reserva Natural Integral de Inagua
Muchas de las especies endémicas de flora y fauna descansan aquí. Iberia
Una gran lista de tesoros naturales. Iberia
Aire libre
Parque Natural de Tamadaba
Si quieres entender la naturaleza canaria, éste es el enclave ideal para hacerlo.
Un pinar de talla XL.
Aire libre
Roque Bentayga
Fue el enclave donde las antiguas tributos venían a rendir tributo a sus dioses.
El eje mitológico de la isla.
Aire libre
Puerto de las Nieves
Sosegada, acogedora, con puestas de sol increíbles. Así es la localidad de Agaete.
Tranquilidad con vistas al Atlántico.
Aire libre
Barranco de Guayadeque
Aquí encontrarás cuevas habilitadas como casas y restaurantes. ¿Te atreves?
De gran interés arqueológico.
Aire libre
La Caldera de Bandama
Un ecosistema de gran belleza con espectaculares grabados prehistóricos.
De antiguo origen volcánico.
Aire libre
Casco histórico de Teror
La localidad de Teror alberga algunos de los tesoros grancanarios. ¡Te sorprenderá!
Encanto en cada rincón.
Aire libre
Las dunas de Maspalomas
Un enclave natural de singular belleza, único y diferente cada día del año.
Precioso oasis natural.
Aire libre
Puerto de Mogán
Lugar tranquilo, calmo, pero con infinididad de alternativas deportivas y turísticas.
Un sinfín de opciones para elegir.
Aire libre
Roque Nublo
¿Una palabra que defina a este precioso ecosistema del interior? ¡Espectacular!
Orografía, flora, fauna, paisajes...
Aire libre
Folcore tradicional en Pueblo Canario
Además de la arquitectura, esta colección de edificios construidos en estilo canario antiguo muestra los productos típicos de las islas, su cocina, y todos los domingos por la mañana, su música y bailes folclóricos.
Disfruta de espectáculos de música y baile los domingos en el tradicional Pueblo Canario de Las Palmas de Gran Canaria.
Ocio
Diviértete jugando al golf
Verdes campos cuidados y un clima inmejorable: ¿qué más necesitas?
All square!
Ocio
Auditorio Alfredo Kraus
En este peculiar edificio acontecen los mayores eventos culturales de la isla.
Emblema de la modernidad.
Ocio
Gran Canaria como Reserva Mundial de la Biosfera
Paisajes contrapuestos y un clima único, la orgullosa seña de identidad grancanaria.
Paraíso 100% natural.
Ocio
Excursiones por el mar
Hay opciones para todos los gustos y edades, también para los más pequeños.
Vive el Atlántico a tu ritmo.
Ocio
¿Te animas a una jornada de pesca?
Adéntrate en aguas atlánticas y descubre atunes, barracudas y el célebre marlín azul.
Ese día de completo relax.
Ocio
Juega con los delfines
Plan tan apetecible como familiar: una compañía que seguro nunca imaginaste.
Un verdadero espectáculo animal.
Ocio
Lucha Canaria
Enfrentamientos ancestrales a la orilla del mar. Totalmente recomendables.
La excelencia isleña en el deporte.
Ocio
Paraíso para submarinistas.
Pecios, arenales, fauna y flora en el fondo marino. ¡Una experiencia única!
Belleza sobre y bajo el mar.
Ocio
Enclave ideal para el surf
Temperatura estable + vientos perfectos = un paraíso para los amantes del surfing.
¿Ya tuviste tu bautismo acuático?
Ocio
Barrio de Vegueta
Fue aquí donde se fundó la capital, y sigue conservando un alma mágica y seductora.
Si sus rincones hablaran...
Ocio
Museo Canario
Este venerable museo se centra en los guanches, los habitantes originales de estas islas.
Un viaje al pasado prehispánico
Museos
Tiendas de artesanía FEDAC
Para obtener la mejor calidad y autenticidad, la fundación oficial de artesanía de la isla opera una tienda en Las Palmas y otra en Maspalomas.
Un par de tiendas con una amplia variedad de obras de los mejores maestros artesanos de Gran Canaria.
Compras
Mercadillo artesanal de la Vegueta
Todos los domingos por la mañana, explora lo mejor de las artesanías y comestibles tradicionales de Gran Canarias, con entretenimiento en directo!
En medio del encanto histórico del casco antiguo de Las Palmas, se exhiben especialidades canarias.
Compras
Vinos de Bandama
El suelo volcánico que rodea una caldera es uno de sus secretos, y docenas de bodegas te invitan a experimentarlo.
Distinguidos vinos de algunas de las viñas más antiguas de Europa
Gastronomía
Castillo de Mata
Este macizo bastión ayudó a la ciudad a defenderse de Sir Francis Drake y otros merodeadores, y ahora instruye sobre la ciudad y el mar.
Una fortaleza del siglo XVI con un museo de historia del XXI
Monumentos
Castillo de la Luz
La fortaleza más venerable de esta isla ahora también alberga una colección de arte moderno.
El más antiguo defensor de Las Palmas
Monumentos
Un bienmesabe de recuerdo
Almendra, miel y un maridaje elaborado con mucho mimo. El regalo perfecto.
Dulcísima sugerencia.
Compras
Salsa mojo picón
Verde, rojo, palmero, de zanahoria... ¿Con cuál de todos ellos te quedas?
El rico aderezo canario.
Compras
Compras en la Avenida Mesa y López
Aquí están ubicadas las firmas más prestigiosas. ¡Date un capricho!
La milla de oro de la capital.
Compras
Zona Comercial de Triana
Este barrio es una de las mejores opciones para el shopping en la capital.
¿Una tarde de compras?
Compras
Mercado Ecológico de Valleseco-Ecovalles
Punto de referencia para comprar productos ecológicos dentro de la isla.
Mens sana in corpore sano.
Compras
Mercadillo de Teror
Enorme, antiguo y muy transitado. ¿Te lo vas a perder?
No hay mejor plan para el domingo.
Compras
El timple
Verdadera seña de identidad, un sonido característico de la isla.
¡Qué viva el folclore!
Compras
Aloe Vera
Gran Canaria cuenta con una amplia oferta de tratamientos naturales con aloe.
El secreto de salud isleño.
Compras
Ron Arehucas
El municipio de Arucas alberga la fábrica de ron más antigua de Europa, desde 1884.
La cuna del ron miel.
Gastronomía
Los plátanos de Canarias
Puede sonar a mito, pero no lo es: ningún plátano puede hacer frente al canario.
Legendarios, míticos, insuperables.
Gastronomía
Las recetas dulces de Tejeda
Su tradicional bienmesabe es el postre más conocido de toda la isla. ¡Espectacular!
Golosos preparados en 3, 2, 1...
Gastronomía
Los tomates de San Nicolás
Y para prueba, un botón: son tan sabrosos que se comercializan en media Europa.
Calidad difícil de superar.
Gastronomía
El queso de flor
Típico de los meses de verano, su ingrediente estrella es la flor de cardo.
En una palabra: inimitable.
Gastronomía
Centro Atlántico de Arte Moderno
¿Eres un entusiasta del arte contemporáneo? ¡Prepárate para disfrutar!
La sede de la tricontinentalidad.
Museos
Museo de la Zafra
Un paseo por la tradición agrícola de la isla, conociendo sus cultivos más característicos.
La Gran Canaria profunda.
Museos
Museo Diocesano de Arte Sacro
No te pierdas su mosaico de colores ni sus tallas religiosas de elegante factura.
¡Mira al pasillo!
Museos
San Martín – Centro de Cultura Contemporánea
Aquí, cualquier iniciativa, inquietud o proyecto artístico será bien acogido.
La meca del vanguardismo.
Museos
Museo Néstor
Un repaso a la gran obra del artista plástico más internacional de la isla.
Homenaje al gran pintor.
Museos
Casa de Colón
Bello edificio erigido en emblema de unión entre pueblos a ambos lados del Atlántico.
Un símbolo entre dos continentes.
Museos
Museo Etnográfico y Centro de Investigación de Valleseco
Un completo recorrido por las tradiciones más enraizadas en Gran Canaria.
Volando hacia el interior.
Museos
Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada
Una ruta por la verdadera historia del archipiélago en un entorno de excepción.
Visita indispensable.
Museos
Teatro Pérez Galdós
Uno de los teatros mejor remozados de España, más que centenario.
Epicentro cultural canario.
Monumentos
Basilica de San Juan Bautista
En su interior acoge dos grandes tesoros: el Retablo Mayor y el Cristo del Telde.
Un precioso contraste cromático.
Monumentos
Plaza del Espíritu Santo
El lugar perfecto para descansar: tranquilo, sombrío y rodeado de edificios señoriales.
Ideal para tomarse un respiro.
Monumentos
Catedral de Las Palmas de Gran Canaria
Desde su torre sur podrás disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad.
Culmen de la arquitectura local.
Monumentos
Plaza Mayor de Santa Ana
El lugar perfecto para admirar con un solo vistazo los edificios más representativos.
El enclave céntrico por excelencia.
Monumentos
Basilica de Nuestra Señora del Pino
Su exterior de fachadas blancas y torres amarillas bien merece una visita.
Arquitectura típica de la isla.
Monumentos
Ermita de San Antonio Abad
El propio Cristóbal Colón llegó a orar en este histórico templo católico.
Primera parroquia cristiana de la isla.
_x000D_ Su orografía aportaba unas condiciones extraordinarias para fundar asentamientos, tanto por el cultivo de agricultura y ganadería como por su propia defensa, y por ello también fue el núcleo de los primeros asentamientos españoles. Este origen queda marcado especialmente por la ermita de San Antonio Abad, una de las primeras iglesias que la corona castellana levantó en la isla. Su edificio primigenio fue construido hacia el año 1478. El templo fue dedicado a Santa Ana y, desde entonces, a pesar de su reducido tamaño, es uno de los templos más importantes de la isla; tanto, que el cartel que cuelga en su entrada anuncia que hasta aquí vino a orar el mismísimo Cristóbal Colón.
Monumentos
Castillo de San Cristóbal
Antaño defendió la ciudad, hogaño mantiene vivo el recuerdo de otras épocas.
El gran cilindro vigilante.
Monumentos
Documentación para viajes de turismo