
-
Senderismo: si eres amante del trekking en tu viaje Lanzarote te espera una belleza paisajística sin igual. Disfruta de la naturaleza volcánica en sus parques nacionales y descubre en ellos mares de lava, playas salvajes o volcanes extintos.
-
Casa-Museo del Campesino: para completar tu viaje a Lanzarote y disfrutar de toda la obra de César Manrique no puedes perderte visitar la casa museo situada en San Bartolomé, en la cual rinde homenaje al esfuerzo de los campesinos que consiguieron dar vida al territorio enfrentándose a las condiciones más adversas.
-
Montañas del fuego: se encuentran en pleno Parque Nacional de Timanfaya donde podrás comprobar de primera mano su actividad volcánica o degustar platos cocinados al calor del volcán en su restaurante El Diablo. ¡Te recomendamos no perderte el parque, será uno de los momentos que se quedarán grabados de tus vacaciones en Lanzarote!
-
Castillo de San José: antigua fortaleza militar ubicada en la bahía de Arrecife, fue reacondicionada por César Manrique para albergar el museo internacional de arte moderno. Ofrece una destacada colección de artistas internacionales, nacionales y canarios.
-
Museo Atlántico: si viajas a Lanzarote no puedes perderte el único museo bajo agua en Europa en el que disfrutar de 12 increíbles grupos escultóricos a mano del artista Jason deCaires Taylor. Visitas organizadas por buceo de inmersión desde Playa Blanca, Puerto del Carmen y Costa Teguise

-
Calentón blanco: una de las mejores playas al norte de la isla, mezcla arena blanca, aguas cristalinas, rocas volcánicas y poca profundidad. Es perfecta para acudir en familia, bucear y nadar entre los peces.
-
Famara: ventosa playa de arena rubia de más de cinco kilómetros. Si en tu viaje a Lanzarote has planeado practicar deportes acuáticos como surf, windsurf o kitesurf, no puedes perdértela por su gran oleaje.
-
Papagayo: si no acudes a Papagayo en tu viaje a Lanzarote es que no has estado en Lanzarote. Posiblemente la playa más popular de la isla, con aguas transparentes y en un entorno totalmente salvaje, el Parque Nacional de los Ajaches.
-
Playa grande: situada en el núcleo de puerto del Carmen, es una playa de más de un kilómetro de largo con arena dorada y aguas tranquilas y todo tipo de servicios y comodidades. Si vas a viajar con tu familia a Lanzarote te la recomendamos como una de las playas más cómodas de la isla.
-
Playa de Janubio: playa de arena volcánica negra, preciosa, especial pero también peligrosa para el baño por su fuerte oleaje.

-
Arrecife: capital de Lanzarote, de carácter marinero con función histórica de fortaleza defensiva es ahora el centro cultural y económico de la isla. Te merecerá la pena programar una visita a uno de sus mercadillos semanales en tus vacaciones o escapada a Lanzarote.
-
Haría: ubicado en el valle de las mil palmeras es uno de los pueblos más bonitos y agradables de la isla con un microclima que hace que sus tierras sean las más verdes de la isla.
-
Tías: un pueblo histórico y tranquilo que se encuentra cercano a las playas más turísticas de la isla.
-
Yaiza: se encuentra al borde del área sepultada por las erupciones de 1730 y 1736, sobre sale entre los pueblos de la isla por su cuidado paisajístico y su respeto por la arquitectura tradicional, no dudes en meter este pueblo entre tus visitas en tu viaje a Lanzarote.
-
Teguise: villa noble y señorial por su rico pasado, fue la primera capital de la isla, merece la pena que en tu viaje a Lanzarote pasees por sus empedradas calles declaradas como conjunto arquitectónico-histórico-artístico.